Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Please note that the LabMedica website is also available in a complete English version
Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de cabecera de alta precisión diagnostica infección articular periprotésica en cinco minutos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 23 Oct 2024
Print article
Imagen: La prueba de InfectoSynovia tiene el potencial de revolucionar el diagnóstico de infección articular periprotésica (Foto cortesía de 123RF)
Imagen: La prueba de InfectoSynovia tiene el potencial de revolucionar el diagnóstico de infección articular periprotésica (Foto cortesía de 123RF)

La infección articular periprotésica (IAP) representa un problema global significativo que está empeorando a medida que aumenta el número de reemplazos articulares debido al envejecimiento de la población. Solo en los Estados Unidos, se espera que el número previsto de artroplastias de cadera y rodilla se cuadriplicará en los próximos 10 a 20 años. La IAP afecta a más del 2 % de estos pacientes y se ha convertido en la principal causa de artroplastia de revisión. El diagnóstico rápido y preciso de la IAP es crucial para garantizar que los pacientes reciban el plan de tratamiento quirúrgico o antimicrobiano más adecuado. Ahora, se está desarrollando una prueba de vanguardia y alta precisión en el punto de atención para diagnosticar la IAP en menos de cinco minutos.

InfectoTest GmbH (Berlín, Alemania) está desarrollando InfectoSynovia, una prueba rápida y de alta precisión diseñada para identificar la infección peritoneal en menos de cinco minutos. Esta prueba emplea una innovadora técnica de análisis electroquímico que requiere solo una muestra mínima de líquido sinovial. InfectoSynovia tiene como objetivo reducir significativamente el tiempo de diagnóstico a menos de cinco minutos, al tiempo que proporciona una excelente sensibilidad y especificidad, utilizando una muestra tan pequeña como 50 microlitros (µl) de líquido sinovial.

Con el exclusivo método de análisis electroquímico de InfectoTest, complementado con un software que ayuda a interpretar con precisión los resultados, InfectoSynovia podrá detectar infecciones de bajo grado y con cultivos negativos. Esta tecnología innovadora tiene como objetivo transformar el diagnóstico de la IAP, abordando una demanda global en aumento a medida que aumenta la prevalencia de reemplazos articulares con el envejecimiento de la población.

"Nuestra prueba InfectoSynovia tiene el potencial de revolucionar el diagnóstico de la infección articular periprotésica", afirmó la Dra. Svetlana Karbysheva, directora general de InfectoTest.

Enlaces relacionados:
InfectoTest GmbH

Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Vaginitis Test
Allplex Vaginitis Screening Assay
New
Malaria Test
STANDARD Q Malaria P.f/Pan Ag

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: un grupo de proteínas involucradas en la señalización celular se puede usar como biomarcador sanguíneo para pacientes con esclerosis sistémica cutánea difusa (foto cortesía de Shutterstock)

Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave

La esclerosis sistémica, también conocida como esclerodermia, causa el endurecimiento de la piel y el tejido conectivo. En muchos casos, la enfermedad también puede dañar órganos... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.