Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Avance tecnológico en imágenes de luz profunda mejora el diagnóstico de enfermedades

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 18 Jul 2023
Imagen: Las nuevas imágenes de luz profunda podrían mejorar el diagnóstico de enfermedades (Fotografía cortesía de Freepik)
Imagen: Las nuevas imágenes de luz profunda podrían mejorar el diagnóstico de enfermedades (Fotografía cortesía de Freepik)

La tomografía de coherencia óptica (TCO), una forma importante de obtención de imágenes de luz, funciona según el principio de la retrodispersión de la luz dentro de la muestra bajo observación, similar a cómo la luz se dispersa en la niebla debido a las gotas de agua que poseen índices de refracción diferentes a los del aire. Así como la dispersión dificulta ver a través de la niebla, la dispersión por componentes celulares y constituyentes más pequeños en el tejido biológico también complica las tareas de obtención de imágenes. Específicamente, adquirir una señal clara desde profundidades superiores a 1 mm presenta dificultades significativas, principalmente debido al tejido intermedio. Ahora, un avance tecnológico en TCO está destinado a revolucionar las aplicaciones en campos como la oftalmología, la dermatología, la cardiología y la detección temprana del cáncer, además de mejorar el diagnóstico de enfermedades.

El entendimiento tradicional sostiene que la señal de TCO está influenciada en gran medida por la luz que ha experimentado un solo evento de retrodispersión, mientras que la luz que se ha dispersado varias veces dificulta la creación de imágenes. Un equipo internacional de investigadores, en colaboración con la Universidad de St Andrews (Escocia, Reino Unido), ha descubierto una perspectiva contrastante. Sugieren que la recolección selectiva de luz dispersa múltiple podría mejorar el contraste de la imagen en profundidad, especialmente en muestras altamente dispersas. Los investigadores demostraron además cómo esta técnica podría aplicarse de una manera sencilla con un mínimo de elementos ópticos adicionales, al cambiar las vías de entrega y recolección de luz. El equipo confía en que su innovador descubrimiento tiene el potencial de desafiar las convenciones existentes y generar un cambio significativo en la recuperación de imágenes en profundidad.

“La configuración única, respaldada por nuestro modelo, debería redefinir nuestra visión sobre la formación de señales de TOC, y ahora podemos usar esta información para extraer más información y mejorar el diagnóstico de enfermedades”, dijo el Dr. Peter Andersen, coautor correspondiente de la Universidad Técnica de Dianamarca.

Enlaces relacionados:
Universidad de St Andrews  

Miembro Oro
Hematology Analyzer
Medonic M32B
Portable Electronic Pipette
Mini 96
Gel Cards
DG Gel Cards
CONTROL QUÍMICO DE LA ORINA
Dropper Urine Chemistry Control

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: las muestras de orina pueden indicar nefritis lúpica sin necesidad de repetidas y dolorosas biopsias renales (fotografía cortesía de Shutterstock)

Análisis de orina podría reemplazar dolorosas biopsias renales para pacientes con lupus

El lupus es una enfermedad autoinmune que provoca que el sistema inmunitario ataque los propios tejidos y órganos del cuerpo. De los cinco millones de personas que viven con lupus en todo el mundo,... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.