Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevos algoritmos de IA permiten diagnosticar cánceres difíciles

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 20 Dec 2023
Imagen: Los nuevos algoritmos de IA pueden ayudar al diagnóstico de tumores cancerosos clínicamente difíciles de interpretar (Fotografía cortesía de CLARIFY)
Imagen: Los nuevos algoritmos de IA pueden ayudar al diagnóstico de tumores cancerosos clínicamente difíciles de interpretar (Fotografía cortesía de CLARIFY)

Un equipo de investigadores y empresas europeos, liderado por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV, Valencia, España), a través del grupo CVBLab-HUMAN-tech, ha desarrollado novedosos algoritmos de inteligencia artificial (IA) para ayudar en el diagnóstico y tratamiento de tumores cancerosos que son difíciles de interpretar clínicamente. Este es uno de los principales resultados del proyecto CLARIFY, que se encuentra ahora en sus últimos meses de ejecución.

CLARIFY es una iniciativa de investigación innovadora, multinacional, multisectorial y multidisciplinaria centrada en el desarrollo de un entorno de diagnóstico digital automatizado robusto basado en IA y algoritmos de datos orientados a la nube. El objetivo es agilizar la interpretación y el diagnóstico de imágenes de portaobjetos completos (WSI) a nivel mundial, optimizar las ventajas de la patología digital y ayudar a los patólogos en sus tareas rutinarias. El proyecto se ha centrado en tipos de cáncer específicos y difíciles de diagnosticar para evaluar la eficacia de las herramientas y métodos que ha desarrollado. Estos incluyen el cáncer de mama triple negativo (CMTN), el cáncer de vejiga no invasivo muscular de alto riesgo (HR-NMIBC) y las lesiones melanocíticas espitzoideas (SML), que representan los diversos desafíos presentes en el diagnóstico del cáncer.

Además, el proyecto CLARIFY ha arrojado resultados adicionales destacables, como la creación de bases de datos completas para los cánceres estudiados. Estas bases de datos están preparadas para ser activos valiosos para las comunidades médica y científica. El proyecto también ha avanzado en el manejo seguro de datos en entornos de nube, abordando los requisitos únicos del sector sanitario. Esto incluye varias aplicaciones prácticas dentro del marco del proyecto, mejorando la seguridad y la gestión de los datos.

“En los tres casos el diagnóstico es complejo y desafiante, lo que ya estamos abordando con este proyecto”, afirmó Valery Naranjo, líder del proyecto. “Con estos algoritmos damos un paso más para facilitar la interpretación de las imágenes histológicas y, en definitiva, el diagnóstico de estos tipos de cánceres a los profesionales médicos”.

Enlaces relacionados:
Universidad Politécnica de Valencia

New
Miembro Oro
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
6 Part Hematology Analyzer with RET + IPF
Mispa HX 88
New
Urine Chemistry Control
Dropper Urine Chemistry Control

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: a la izquierda está la imagen de la célula original y a la derecha la misma imagen celular con zoom y renderizada en el software de imagen especial (foto cortesía de FIU)

Biomarcador de inflamación cerebral detecta Alzheimer años antes de los síntomas

La enfermedad de Alzheimer afecta a millones de personas en todo el mundo, pero a menudo se diagnostica a los pacientes solo tras la aparición de pérdida de memoria y otros síntomas,... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.