Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Nueva herramienta de inteligencia artificial clasifica los tumores cerebrales de forma más rápida y precisa

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 04 Jun 2024

La precisión en el diagnóstico y la categorización de tumores es esencial para brindar un tratamiento eficaz a los pacientes. Más...

Actualmente, el estándar de oro para identificar varios tipos de tumores cerebrales implica la elaboración de perfiles basados en la metilación del ADN. La metilación del ADN funciona como un mecanismo regulador para controlar la actividad genética, esencialmente activando o desactivando genes. Sin embargo, el tiempo requerido para tales pruebas puede ser un obstáculo importante, ya que a menudo demora varias semanas, un retraso que puede ser crítico cuando los pacientes necesitan decisiones rápidas con respecto a su tratamiento. Además, estas pruebas no están ampliamente disponibles en la mayoría de los hospitales del mundo. Ahora, se ha desarrollado una nueva herramienta de inteligencia artificial (IA) para clasificar los tumores cerebrales de forma más rápida y precisa.

Investigadores de la Universidad Nacional Australiana (ANU, Canberra, Australia) han creado DEPLOY. Este nuevo método predice patrones de metilación del ADN para clasificar los tumores cerebrales en 10 subtipos principales. DEPLOY utiliza imágenes histopatológicas, que son imágenes microscópicas de muestras de tejido del paciente. El modelo fue entrenado y validado en extensos conjuntos de datos que comprenden alrededor de 4.000 pacientes de los Estados Unidos y Europa. DEPLOY demostró una precisión notable, logrando una tasa del 95 %. Además, en un subconjunto de 309 muestras que fueron particularmente difíciles de clasificar, DEPLOY proporcionó diagnósticos que eran clínicamente más relevantes que los dados inicialmente por los patólogos. Los investigadores anticipan que DEPLOY también podría adaptarse para clasificar otros tipos de cáncer en el futuro.

"Esto muestra el posible papel futuro de DEPLOY como herramienta complementaria, que se suma al diagnóstico inicial de un patólogo o incluso provoca una reevaluación en caso de disparidades", afirmó el Dr. Danh-Tai Hoang.

Enlaces relacionados:
ANU


Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Homocysteine Quality Control
Liquichek Homocysteine Control
6 Part Hematology Analyzer with RET + IPF
Mispa HX 88
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: las muestras de orina pueden indicar nefritis lúpica sin necesidad de repetidas y dolorosas biopsias renales (fotografía cortesía de Shutterstock)

Análisis de orina podría reemplazar dolorosas biopsias renales para pacientes con lupus

El lupus es una enfermedad autoinmune que provoca que el sistema inmunitario ataque los propios tejidos y órganos del cuerpo. De los cinco millones de personas que viven con lupus en todo el mundo,... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.