Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Modelo de IA detecta más de 170 tipos de cáncer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 12 Jun 2025

El diagnóstico de tumores cerebrales puede ser especialmente difícil cuando el tumor se localiza en una región donde las biopsias presentan un alto riesgo. Más...

En estos casos, donde no es posible obtener muestras de tejido, las vías de diagnóstico convencionales resultan insuficientes. Investigadores han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA) que identifica tumores con alta precisión mediante datos epigenéticos, ofreciendo una alternativa más segura y rápida a los procedimientos invasivos.

Este avance de los investigadores de Charité - Universitätsmedizin Berlin (Berlín, Alemania) fue el resultado de una colaboración con múltiples socios para crear una herramienta de diagnóstico no invasiva que pudiera ofrecer una clasificación tumoral fiable. El resultado fue el modelo de IA llamado crossNN, que se basa en una arquitectura de red neuronal simple. El modelo analiza la huella epigenética de los tumores (características genéticas específicas que pueden obtenerse de fuentes como el líquido cefalorraquídeo) sin necesidad de biopsias quirúrgicas. Estas huellas son únicas para cada tumor y proporcionan información crucial sobre el comportamiento, la estructura y las tendencias de crecimiento del tumor. crossNN se entrenó utilizando un amplio conjunto de datos de tumores de referencia y posteriormente se probó en más de 5.000 muestras tumorales. El modelo alcanzó una precisión diagnóstica del 99,1 % para tumores cerebrales, superando las herramientas de IA existentes e incluso los métodos histológicos tradicionales.

Además, los investigadores ampliaron este enfoque para crear otro modelo capaz de distinguir más de 170 tipos de tumores en diferentes órganos, con una precisión impresionante del 97,8 %. Esta innovación resulta especialmente prometedora para pacientes con tumores poco frecuentes o con alto riesgo de biopsia. Al permitir la clasificación molecular sin extracción de tejido, el modelo de IA no solo acelera el diagnóstico, sino que también facilita la planificación personalizada del tratamiento. La herramienta también puede desempeñar un papel clave en la identificación de candidatos para terapias experimentales adaptadas a subtipos de tumores poco frecuentes. Los investigadores destacan la importancia de la transparencia en las aplicaciones clínicas de IA. Para obtener la aprobación regulatoria, el modelo debe ser completamente explicable, lo que significa que los médicos pueden rastrear y comprender cómo llega a sus conclusiones.

«Aunque la arquitectura de nuestro modelo de IA es mucho más sencilla que la de los enfoques anteriores y, por lo tanto, sigue siendo explicable, ofrece predicciones más precisas y, por consiguiente, una mayor certeza diagnóstica», afirmó el bioinformático Dr. Sören Lukassen.

Enlaces relacionados:
Charité - Universitätsmedizin Berlín


Miembro Oro
Fibrinolysis Assay
HemosIL Fibrinolysis Assay Panel
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Homocysteine Quality Control
Liquichek Homocysteine Control
Rapid Molecular Testing Device
FlashDetect Flash10
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: las muestras de orina pueden indicar nefritis lúpica sin necesidad de repetidas y dolorosas biopsias renales (fotografía cortesía de Shutterstock)

Análisis de orina podría reemplazar dolorosas biopsias renales para pacientes con lupus

El lupus es una enfermedad autoinmune que provoca que el sistema inmunitario ataque los propios tejidos y órganos del cuerpo. De los cinco millones de personas que viven con lupus en todo el mundo,... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.