Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Asocian biomarcador con riesgo de enfermedad de Alzheimer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 20 May 2011
Print article
Los niveles elevados en sangre, de un biomarcador específico, están asociados significativamente con la prevalencia y severidad de la enfermedad de Alzheimer (EA), pero no con el riesgo de inicio de la nueva enfermedad.

Se ha encontrado que la proteína clusterina, también conocida como apolipoproteína J, está aumentada en el cerebro y líquido cefalorraquídeo de los pacientes con EA, y se ha sugerido que están involucradas en la patogenia de la EA.

Los científicos del Centro Médico de la Universidad Erasmus (Rotterdam, Holanda) analizaron los niveles plasmáticos de clusterina medidos inicialmente entre 1997 y 1999, en 60 individuos con EA prevalente, un subgrupo aleatorio de 926 participantes, y 156 participantes adicionales diagnosticados con EA durante el promedio de 7,2 años de seguimiento, hasta enero de 2007. Los niveles de clusterina fueron analizados mediante inmunoensayos múltiplex en el laboratorio de análisis de biomarcadores de Rules-Based Medicine, (Austin, Texas, EUA). El menor nivel detectable fue de 1,3 mg/mL. La variabilidad intra-ensayo fue inferior al 4% y la variabilidad interensayo fue menor de 13%.

Los científicos encontraron que la probabilidad de EA prevalente aumentó con los niveles plasmáticos aumentados de clusterina, aumentando las probabilidades en un 63% por cada aumento de una desviación estándar de los niveles de clusterina, después de ajustar por edad, sexo, nivel educativo, estado de la apolipoproteína E, diabetes, tabaquismo , enfermedad coronaria e hipertensión. Entre los pacientes con EA, los niveles más altos de clusterina se asociaron con enfermedad más grave. No hubo asociación estadísticamente significativa de los niveles de clusterina en plasma con nuevas EA durante el seguimiento o con casos nuevos de EA dentro o después de tres años desde el primer análisis. Los resultados para demencia por todas las causas y la demencia vascular, fueron similares.

Los autores del estudio concluyeron que los datos de la población general muestran que el aumento de los niveles de clusterina en plasma se asocian con EA prevalente y son más altos en los casos más graves de EA. Sin embargo, el aumento de los niveles de clusterina no precede el desarrollo de la EA y por lo tanto no son un marcador precoz potencial de la enfermedad subclínica. El estudio fue publicado en la edición de abril de 2011 de la revista Journal of the American Medical Association (JAMA).

Enlaces relacionados:

Erasmus University Medical Center
Rules-Based Medicine
Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
New
Miembro Plata
Luteinizing Hormone Test
Luteinizing Hormone (LH) Rapid Test
New
Compound Management Solution
comPOUND

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: los hallazgos del nuevo estudio enfatizan la necesidad de incorporar la heterogeneidad de la enfermedad en las estrategias de cuidado de la diabetes tipo 2 (foto cortesía de Cell 2025; doi.org/10.1016/j.cell.2025.05.00)

Huella molecular de sensibilidad a insulina podría diagnosticar diabetes antes de su desarrollo

La insulina es una hormona esencial para regular los niveles de azúcar en sangre, y su disfunción es un factor clave en el desarrollo de la diabetes. La resistencia a la insulina, una condición... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: hardware y software personalizados para la detección en tiempo real de firmas biofísicas de células inmunes en la UCIN (foto cortesía de Pediatric Research, DOI: 10.1038/s41390-025-03952-y)

Dispositivo innovador analiza función inmunitaria de recién nacidos con una gota de sangre

Los bebés prematuros son muy susceptibles a enfermedades graves y potencialmente mortales, como la sepsis y la enterocolitis necrosante (ECN). La sepsis neonatal, una infección del torrente... Más

Patología

ver canal
Imagen: resultados de tinción virtual H&E basada en IA y análisis cuantitativo de tejido patológico (Foto cortesía de Nature Communications, DOI: 10.1038/S41467-025-59820-0)

Tecnología de tinción virtual abre camino al diagnóstico patológico no invasivo

Durante más de 200 años, la patología tradicional se ha basado en la técnica de examinar tejidos cancerosos al microscopio, un método que solo proporciona cortes transversales... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: concepto de biosensor integrado en almohadillas de higiene que permiten un análisis semicuantitativo directo de biomarcadores en sangre de menstruación sin procesar (foto cortesía de Dosnon, L et al. DOI: 10.1002/advs.202505170)

Primera tecnología reconoce biomarcadores de enfermedades directamente en sangre menstrual presente en compresas

Más de 1.800 millones de personas menstrúan en todo el mundo; sin embargo, la sangre menstrual se ha pasado por alto en gran medida en la práctica médica. Esta sangre contiene... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.