Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Mejoran prueba para cáncer de próstata

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 03 Jun 2011
Se ha diseñado una prueba novedosa en sangre para mejorar la exactitud del análisis clásico de la detección precoz del cáncer de próstata.

La prueba en sangre identificó, con exactitud, a los hombres con cáncer de próstata, particularmente aquellos con la forma agresiva de la enfermedad y redujo sustancialmente los falsos positivos, en comparación con dos análisis comercialmente, disponibles actualmente, para el antígeno prostático específico (PSA).

Un estudio realizado por científicos de la Universidad del Noroeste (Evanston, IL, EUA), siguió pacientes del sexo masculino de 10 sitios diferentes y analizó su sangre buscando la presencia de Pro-PSA. Los inmunoensayos con alta especificidad para las formas de pro-PSA fueron utilizados para estudiar 1.091 muestras de suero retrospectivas, incluyendo 555 hombres con 2 ng/mL - 4 ng/mL y 536 pacientes con 4 ng/mL - 10 ng/mL, de PSA. Los participantes se inscribieron en estudios de detección del cáncer de próstata, y se habían sometido a una biopsia de próstata. La prueba de Pro-PSA mide una subforma de PSA, más específica, llamada [-2] Pro-PSA. La prueba llega a ser aún más exacta cuando sus resultados son analizados con una fórmula matemática que proporciona un Índice General de Salud de la Próstata. La fórmula divide el valor del Pro-PSA por el PSA libre y el cociente de los dos se multiplica por la raíz cuadrada del PSA total.

Los resultados mostraron que la nueva prueba de cribado, es particularmente útil para pacientes con un examen normal de la próstata en que el PSA está entre 2 ng/mL - 10 ng/mL, un margen que se considera la zona gris de diagnóstico porque la mayoría de los hombres con niveles más altos tienen cáncer de próstata y la mayoría de los hombres con niveles más bajos, no. La lógica detrás de la fórmula es que cuanto mayor sea el Pro-PSA y el PSA total y cuanto menor sea el PSA libre, es más probable que el paciente tenga cáncer de próstata agresivo. En el rango de 2 ng/mL - 4 ng/mL de PSA, la relación pro-PSA/PSA libre, utilizando un punto de corte de 1,8% para recomendar la biopsia de próstata detectó el 90% de los cánceres, incluyendo 16 de 16 tumores extracapsulares y 28 de 29 tumores con una puntuación de patología de Gleason de siete o superior, evitando, al mismo tiempo, el 19% de biopsias innecesarias.

William Catalona, MD, el investigador principal, dijo: "Esta nueva prueba es más específica y exacta que las pruebas en sangre disponibles en la actualidad para la detección temprana del cáncer de próstata. Esto permitirá la detección de más casos de cáncer de próstata potencialmente mortales y reducirá las biopsias innecesarias en hombres mayores de 50 años". El estudio fue publicado en mayo de 2011, en la revista Journal of Urology.

Enlace relacionado:
Northwestern University


Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Portable Electronic Pipette
Mini 96
CONTROL QUÍMICO DE LA ORINA
Dropper Urine Chemistry Control
Gram-Negative Blood Culture Assay
LIAISON PLEX Gram-Negative Blood Culture Assay

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: evaluación del tamaño de material obtenido de pacientes de diversas tauopatías (Aragonès Pedrola J. et al., PNAS (2025); DOI: 10.1073/pnas.2502847122)

Primera medición directa de proteínas relacionadas con demencia permiten detección temprana del Alzheimer

El proceso de la enfermedad de Alzheimer comienza mucho antes de que se manifiesten la pérdida de memoria o el deterioro cognitivo. Durante esta fase silenciosa, las proteínas mal plegadas... Más

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.