Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil




Desarrollan novedoso inmunoanálisis para cáncer de próstata

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 20 Jun 2011
Un análisis de sangre que utiliza técnicas de unión proximal (PLA) ha sido utilizado como un método novedoso para diagnosticar el cáncer de próstata.

La técnica de unión proximal muestra especificidad y eficacia exclusivas para la determinación de proteínas y el método ha sido adaptado para la detección de niveles anormales de vesículas de tamaño nanométrico llamadas prostasomas.

Científicos de la Universidad de Uppsala (Suecia) crearon anticuerpos monoclonales para reconocer diversas proteínas en la superficie de los prostasomas y esto les permitió detectar niveles elevados de prostasomas en la sangre de pacientes con cáncer de próstata. El análisis, llamado 4PLA, detecta estructuras complejas objetivo, como las microvesículas. Inicialmente se captura el objetivo mediante un anticuerpo inmovilizado y posteriormente se detecta por medio de otros cuatro anticuerpos unidos a filamentos de ADN.

Se obtuvo plasma sanguíneo de dos grupos de pacientes con cáncer de próstata y se comparó con el de controles de similar edad. En un segundo grupo, las muestras de 59 pacientes con edades entre 53 y 73 años, cuyos resultados para la prueba de antígeno secretado en la próstata (PSA) estaban entre 1,1 y 39,1 ng/mL, fueron comparadas con 20 controles de edad similar y con resultados benignos de biopsia transrectal guiada por ecografía, con edades entre 53-75 años, con resultados para la prueba de PSA entre 1,7 y 14,8 ng/mL.

El análisis detectó con éxito niveles significativamente elevados de prostasomas en muestras de sangre de pacientes con cáncer de próstata antes de la prostatectomía radical, en comparación con los controles y con hombres con resultados de biopsia benigna. La mediana para los niveles de prostasomas en el plasma sanguíneo de los pacientes con cáncer de próstata fue 2,5 a 7 veces mayor en comparación con las muestras de control en dos estudios independientes. El análisis también diferenció pacientes con puntuaciones de Gleason alta y media para prostatectomía (8/9 y 7, respectivamente) de aquellos con puntuación baja, igual o inferior a 6, midiendo así la agresividad de la enfermedad. La detección de prostasomas en sangre periférica puede ser útil para el diagnóstico precoz y la evaluación del pronóstico en el cáncer de próstata confinado.

La tecnología de unión proximal utilizada en este estudio es comercializada por Olink Bioscience (Uppsala, Suecia). En el reducido número de pacientes examinados en el estudio, los niveles sanguíneos de prostasomas parecen correlacionarse más estrechamente con la gravedad de la enfermedad que los niveles de PSA. Los autores del estudio esperan que este tipo de biomarcadores sea útil no sólo para el cáncer de próstata, sino también para otros tipos de tumores comunes. El estudio fue publicado el 13 de mayo de 2011 en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences of the Unites States of America (PNAS).

Enlaces relacionados:

University of Uppsala
Olink Bioscience


New
Miembro Oro
Ketosis and DKA Test
D-3-Hydroxybutyrate (Ranbut) Assay
Portable Electronic Pipette
Mini 96
Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette
CONTROL QUÍMICO DE LA ORINA
Dropper Urine Chemistry Control

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: evaluación del tamaño de material obtenido de pacientes de diversas tauopatías (Aragonès Pedrola J. et al., PNAS (2025); DOI: 10.1073/pnas.2502847122)

Primera medición directa de proteínas relacionadas con demencia permiten detección temprana del Alzheimer

El proceso de la enfermedad de Alzheimer comienza mucho antes de que se manifiesten la pérdida de memoria o el deterioro cognitivo. Durante esta fase silenciosa, las proteínas mal plegadas... Más

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.