Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Evalúan prueba rápida de influenza para niños

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 29 Jun 2011
Se ha diseñado una prueba rápida para hacer análisis de influenza a niños de escuela primaria y se comparó con una prueba molecular.

La prueba es un inmunoanálisis de flujo lateral con anticuerpos monoclonales específicos para antígenos nucleoproteínicos del virus de la gripe y permite detectar y diferenciar virus de la influenza de tipo A y de tipo B.

Especialistas en Salud Pública de la Universidad de Pittsburgh (Pittsburgh, PA, EUA) obtuvieron 278 pares de hisopos nasales de niños en visitas a domicilio durante la temporada de gripe de 2007-2008. Uno de ellos fue analizado con el inmunoanálisis, que tarda 10 minutos o menos y el otro con un análisis de reacción en cadena de polimerasa reversa en tiempo real (RT-PCR). Un total de 104 muestras fueron positivas mediante la prueba de RT-PCR, y de éstos, 54/104 (52%) eran de influenza A y 50/104 (48%) eran de influenza B.

Sólo 28/104 (27%) de estas muestras positivas a la influenza fueron detectadas como positivas por la prueba rápida de la gripe por inmunoanálisis QuickVue. Se detectó Influenza A en 17 (61%) de las 28 muestras positivas e influenza B en las 11 restantes (39%). La sensibilidad y especificidad de la prueba rápida QuickVue Influenza A+B (Quidel, San Diego, CA, EUA) en alumnos con enfermedad de tipo gripal que fueron evaluados fue de 27% (28/104) y 97% (168/174) respectivamente. El valor predictivo positivo fue 82% (28/34) y el valor predictivo negativo fue 69% (168/244). No hubo correlación estadísticamente válida entre el resultado con PCR semicuantitativa y el resultado con QuickVue.

Los autores concluyeron que el estudio con población general incluye pacientes que representan todo el espectro de la enfermedad y la mayoría presentan síntomas leves a moderados que no requieren atención médica. La carga viral, la técnica y el uso de hisopos nasales fueron estudiados como posibles factores causantes de la baja sensibilidad de la prueba QuickVue, pero no se encontró que explicaran este resultado. Si estuviesen disponibles en el mercado pruebas con mayor sensibilidad, podrían ser utilizadas como parte de un sistema adecuado para vigilancia y alerta temprana de la actividad de la influenza y de confirmación rápida de los brotes. El estudio fue publicado en marzo de 2011 en la revista Influenza and Other Respiratory Viruses.

Enlaces relacionados:

University of Pittsburgh
Quidel
Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Miembro Oro
Cardiovascular Risk Test
Metabolic Syndrome Array I & II
New
Alcohol Testing Device
Dräger Alcotest 7000

Canales

Patología

ver canal
Imagen: estabilidad de la muestra de tasa de sedimentación de glogular  (foto cortesía de ALCOR Scientific)

Adelanto en VSG amplía estabilidad de muestras sanguíneas de 4 a 28 horas

La velocidad de sedimentación globular (VSG) es uno de los análisis de sangre más solicitados en todo el mundo y ayuda a los médicos a detectar y controlar infecciones, enfermedades... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.