Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Medir la HbA1c predice enfermedad cardiaca en diabéticos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 05 Sep 2011
La medición de la hemoglobina 1Ac (Hb1Ac) en pacientes con diabetes mejora la predicción de que ocurran acontecimientos de enfermedad cardiovascular (ECV).

La HbA1c refleja el nivel promedio de glucosa en sangre durante los últimos 8 a 13 semanas y se ve generalmente como un indicador de la forma como el paciente está controlando su diabetes.

Un equipo de científicos del Hospital Brigham y de Mujeres (Boston, MA, EUA) se propuso determinar la utilidad de los niveles de HbA1c para la predicción de eventos cardiovasculares. Se recopilaron datos de 24.674 mujeres, de las cuales 685 tenían diabetes al inicio del estudio, mientras que de los 11.280 hombres 563 tenían diabetes al inicio del estudio. Se analizaron las muestras basales de sangre para la HbA1c, la proteína C-reactiva y los niveles de colesterol. Las mujeres fueron seguidas para nuevos incidentes de enfermedad cardiovascular durante un promedio de 10,2 años y los hombres, de 11,8 años.

Los resultados del estudio mostraron que en la cohorte de mujeres, hubo 125 eventos cardiovasculares de 685 participantes diabéticos, en comparación con 665 de 24.674 personas sin diabetes. Para la cohorte de diabéticos hombres hubo 170 eventos cardiovasculares en un total de 563 participantes, en comparación con 1.382 de 11.280 personas sin diabetes. Los científicos señalaron que la inclusión de modelos de HbA1c para la enfermedad cardiovascular mejora la predicción de la ECV en comparación con la predicción general de todos los participantes diabéticos de alto riesgo. Esto fue especialmente el caso de las mujeres. El modelo de riesgo mostró que el 71,9% de las mujeres con diabetes, en este estudio, tenían un riesgo inferior al 20% de enfermedades cardiovasculares durante un periodo de diez años, en comparación con sólo el 24,5% de los hombres.

El estudio concluyó que en estas grandes cohortes de población de hombres y mujeres, la presencia de la sola diabetes no confería un riesgo de 10 años mayor al 20% para las enfermedades cardiovasculares, y que la medición del nivel de HbA1c en pacientes diabéticos mejora la predicción de riesgo en comparación con la clasificación como equivalente de riesgo cardiovascular. El estudio fue publicado el 25 de julio de 2011, en la revista Archives of Internal Medicine.

Enlace relacionado:

Brigham and Women's Hospital


New
Miembro Oro
Automated MALDI-TOF MS System
EXS 3000
Portable Electronic Pipette
Mini 96
Clinical Chemistry System
P780
Miembro Oro
Automatic Hematology Analyzer
DH-800 Series

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: evaluación del tamaño de material obtenido de pacientes de diversas tauopatías (Aragonès Pedrola J. et al., PNAS (2025); DOI: 10.1073/pnas.2502847122)

Primera medición directa de proteínas relacionadas con demencia permiten detección temprana del Alzheimer

El proceso de la enfermedad de Alzheimer comienza mucho antes de que se manifiesten la pérdida de memoria o el deterioro cognitivo. Durante esta fase silenciosa, las proteínas mal plegadas... Más

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.