Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Sustancias volátiles en orina para diagnóstico de la tuberculosis

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 15 Sep 2011
Una amplia gama de moléculas presentes en la orina puede ser medida y revela el estado fisiopatológico de un paciente infectado.

Los compuestos orgánicos volátiles (COV) de la orina humana de pacientes con tuberculosis (TB) y de controles sanos pueden ser identificados y cuantificados mediante cromatografía de gases/espectrometría de masas (GC/MS).

Científicos del Centro Internacional de Ingeniería Genética y Biotecnología (Nueva Delhi, India) analizaron muestras de orina de 117 pacientes recién diagnosticados con TB y de 37 controles sin antecedentes de tuberculosis u otra enfermedad crónica. Más...
También se incluyeron siete pacientes con enfermedades pulmonares similares, como cáncer de pulmón y cinco con enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

Los científicos encontraron que la infección con TB produce un determinado patrón de compuestos orgánicos volátiles de manera similar en que las huellas dactilares pueden identificar a los individuos. La identificación de estos patrones sienta las bases para desarrollar un “nariz electrónica” portátil que rápidamente pueda oler las muestras de orina para detectar la tuberculosis. Cinco moléculas marcadoras que fueron seleccionadas mostraron potencia discriminatoria alta para el diagnóstico de la tuberculosis. El acetato de isopropilo y el o-xileno mostraron un aumento significativo en la orina de pacientes con TB. Moléculas como el cimeno, el 2,6-dimetilestireno y el 3-pentanol mostraron una disminución significativa en la orina de pacientes con tuberculosis.

Los pacientes bajo tratamiento mostraron una variación en el patrón de COV en orina, en comparación con pacientes no tratados y con controles sanos. Los pacientes en fases temprana y tardía del tratamiento mostraron también diferencias importantes, debido quizás a la alteración en la actividad metabólica global inducida por los fármacos utilizados en la terapia. Los autores concluyeron que una de las principales ventajas del método propuesto es el carácter no invasivo de la recolección de orina. La orina es una matriz relativamente más segura en comparación con el esputo y su recolección es indolora, en comparación con la sangre. El estudio fue publicado el 15 de julio de 2011 en la revista Analytical Chemistry.


Enlace relacionado:
International Center for Genetic Engineering and Biotechnology


New
Miembro Oro
Hematology Analyzer
Medonic M32B
POC Helicobacter Pylori Test Kit
Hepy Urease Test
New
Autoimmune Liver Diseases Assay
Microblot-Array Liver Profile Kit
New
Hemodynamic System Monitor
OptoMonitor
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la Dra. You Eun-Ah y el Dr. Kim Ryeong Myeong analizando resultados de detección de biomarcadores utilizando la plataforma de diagnóstico ultrasensible (foto cortesía de KRISS)

Sencilla prueba de fluidos corporales ofrece detección rentable y altamente sensible del Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia, responsable del 60 al 70 % de los casos a nivel mundial. Se caracteriza por un daño neuronal progresivo que provoca pérdida... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: el profesor Nicholas Schwab ha encontrado un biomarcador que puede predecir el resultado del tratamiento de glatirameracetato en pacientes con EM (foto cortesía de Uni MS - M. Ibrahim)

Pruebas genéticas simples podrían predecir éxito del tratamiento de esclerosis múltiple

Los pacientes con esclerosis múltiple (EM) que inician el tratamiento a menudo se enfrentan a la disyuntiva entre interferón beta y acetato de glatirámero, dos tratamientos de primera... Más

Industria

ver canal
Imagen: la OMS ha actualizado su manual operativo sobre el diagnóstico de tuberculosis (foto cortesía de la OMS/UNITAID)

OMS publica guía actualizada sobre diagnóstico de tuberculosis

La tuberculosis sigue siendo un importante problema de salud mundial, y su detección oportuna es crucial para prevenir la propagación de la enfermedad y mejorar los resultados del tratamiento.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.