Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Evalúan métodos de preparación para medir el cortisol libre

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 30 Oct 2011
La evaluación del cortisol libre, en lugar del total, puede ser benéfica para el diagnóstico de enfermedades críticas relacionadas con la insuficiencia de cortisol.

La ultracentrifugación puede suministrar datos oportunos del cortisol libre que deberían correlaciona con la técnica de diálisis de equilibrio cuando las fracciones de cortisol libre son cuantificadas idénticamente mediante un inmunoanálisis quimioluminiscente.

Se realizó una investigación prospectiva, multi-institucional, observacional, de cohortes, que incluyó a siete unidades de cuidados intensivos pediátricos del Instituto Nacional de Salud Infantil y la Red de Investigación Colaborativa de Cuidado Crítico Pediátrico Desarrollo Humano, Eunice Kennedy Shriver (Rockville, MD, EUA). Se analizaron las muestras de sangre de niños gravemente enfermos de todo el espectro de gravedad de la enfermedad. Se realizó la ultracentrifugación, (CUF) con control de temperatura, usando ajustadores de membrana YM-30 y se comparó con la diálisis de equilibrio, el patrón de oro, usando el Equipo Rápido de Diálisis de Equilibrio. Los ensayos de cortisol se realizaron con el Sistema de Inmunodiagnóstico VITROS ECi (Ortho Clinical Diagnostics, Rochester, NY, EUA) usando detección por quimioluminiscencia mejorada.

El tiempo hasta obtener las concentraciones plasmáticas de cortisol libre, después de la ultracentrifugación, fue de aproximadamente 2 horas en comparación con las 24 horas después del fraccionamiento con diálisis de equilibrio y el inmunoensayo de quimioluminiscencia. Cuando se utiliza la CUF con un punto de corte de un peso molecular de 30.000 (Millipore, Billerica, MA, EUA) el cortisol libre en plasma, promedio, fue de 4,1 ± 6,7 µg/dL, lo que representa un promedio de 15,2 ± 9,4% del cortisol total. Casi el 60% de los individuos mostraron niveles de cortisol libre de menos de 2 µg/dL, y el 30% tenía menos de 0,8 µg/dL, niveles que habían sido sugeridos son las concentraciones umbrales para definir una enfermedad crítica relacionada con la insuficiencia de cortisol. Se demostró una fuerte correlación para las concentraciones de cortisol libre en plasma cuando se comparó la CUF con el fraccionamiento mediante diálisis de equilibrio de Pierce Protein Research Product (Thermo Fisher Scientific Inc., Rockford, IL, EUA).

Los autores concluyeron que la determinación de cortisol libre fraccionado por CUF fue rápida y que los resultados correlacionaron mucho con la determinación de cortisol mediante diálisis de equilibrio. Muchos niños mostraron niveles de cortisol libre de menos de 2 µg/dL y 0,8 µg/dL, pero no demostraron evidencia clínica de una enfermedad crítica relacionada con la insuficiencia de cortisol. El estudio comprobó que la cuantificación de cortisol libre, en tiempo real, para la determinación de la función suprarrenal, es factible para ayudar potencialmente a guiar la toma de decisiones clínicas para la terapia de reemplazo de cortisol en los cuidados intensivos pediátricos. El estudio fue publicado en septiembre de 2011, en la revista Pediatric Critical Care Medicine.

Enlaces relacionados:

Eunice Kennedy Shriver National Institute of Child Health

Ortho Clinical Diagnostics

Thermo Fisher Scientific

New
Miembro Oro
Automatic CLIA Analyzer
Shine i9000
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Sample Transportation System
Tempus1800 Necto
Miembro Oro
Automatic Hematology Analyzer
DH-800 Series

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: evaluación del tamaño de material obtenido de pacientes de diversas tauopatías (Aragonès Pedrola J. et al., PNAS (2025); DOI: 10.1073/pnas.2502847122)

Primera medición directa de proteínas relacionadas con demencia permiten detección temprana del Alzheimer

El proceso de la enfermedad de Alzheimer comienza mucho antes de que se manifiesten la pérdida de memoria o el deterioro cognitivo. Durante esta fase silenciosa, las proteínas mal plegadas... Más

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.