Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




El cortisol sérico predice enfermedad crítica y la muerte

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 Jan 2013
Se han evaluado varios biomarcadores y puntajes pronósticos para predecir el pronóstico en la neumonía adquirida en la comunidad (NAC).

Las concentraciones de cortisol sérico se asocian con la gravedad y la mortalidad y predicen la inestabilidad clínica persistente, por lo que es un parámetro potencial para mejorar la identificación de pacientes con alto riesgo de sufrir una enfermedad de curso complicado.

Los científicos del Hospital Universitario Carl Gustav Carus (Dresden, Alemania) estudiaron 984 pacientes hospitalizados con NAC, midieron sus concentraciones séricas de cortisol y compararon su exactitud pronóstica con el recuento de leucocitos, lo niveles de Proteína C-reactiva y la predicción clínica del puntaje CRB-65. El cortisol en suero fue analizado mediante un inmunoensayo de quimioluminiscencia (Roche Diagnostics; Mannheim, Alemania). Este ensayo tiene un rango de medición de 0,5 a 1.750 nmol/L; las concentraciones más altas fueron analizadas diluyendo la muestra de suero.

Los niveles de cortisol en suero al momento de la admisión fueron significativamente mayores en los no sobrevivientes, en una mediana de 870 nmol/L, en comparación con los supervivientes, a 602 nmol/L. En los pacientes con neumonía crítica la mediana fue de 972 nmol/L, en comparación con una mediana de 598 nmol/L, en los pacientes con neumonía no crítica. En los análisis de subgrupos, el cortisol predijo, de forma independiente, la neumonía crítica cuando se comparó con los niveles de procalcitonina.

Un patógeno microbiológico causante fue detectado en 195 pacientes (20%). De éstos, se encontraron bacterias típicas en 84 pacientes (43%), bacterias atípicas en 64 (33%), virus en 29 (15%) e infección mixta en 18 (9%). El Streptococcus pneumoniae fue el patógeno aislado con más frecuencia y se encontró en 71 pacientes (36%).

Los autores concluyeron que el cortisol predice la mortalidad y la enfermedad crítica en pacientes hospitalizados con NAC, independientemente de las puntuaciones clínicas y los biomarcadores inflamatorios. Recomiendan que debe ser incorporado en los ensayos que evalúan combinaciones óptimas de criterios clínicos y biomarcadores para mejorar la predicción inicial de alto riesgo en la NAC. El estudio fue publicado originalmente en abril de 2012, en la Revista Central Biomédica BMC Infectious Diseases.


Enlaces relacionados:

University Hospital Carl Gustav Carus

Roche Diagnostics

Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Human Estradiol Assay
Human Estradiol CLIA Kit
Autoimmune Disease Diagnostic
Chorus ds-DNA-G

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: a la izquierda está la imagen de la célula original y a la derecha la misma imagen celular con zoom y renderizada en el software de imagen especial (foto cortesía de FIU)

Biomarcador de inflamación cerebral detecta Alzheimer años antes de los síntomas

La enfermedad de Alzheimer afecta a millones de personas en todo el mundo, pero a menudo se diagnostica a los pacientes solo tras la aparición de pérdida de memoria y otros síntomas,... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.