Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Aumento de niveles de antígeno permite predecir cáncer de próstata agresivo

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 19 Mar 2013
Las medidas longitudinales del antígeno prostático específico (PSA) mejoran la exactitud de la detección del cáncer de próstata agresivo en comparación con una sola medición de PSA.

Como regla general, cuanto mayor es el nivel de PSA en la sangre, mayor será la probabilidad de que se tenga un problema de la próstata, pero muchos factores, tales como edad, raza y trastornos no cancerosos, pueden afectar los niveles de PSA.

Los científicos de Kaiser Permanente (Pasadena, CA, EUA) colaborando con otros, examinaron retrospectivamente las historias clínicas electrónicas de 219.388 hombres de 45 años o más de edad, quienes tenían al menos una medición del PSA, mientras que algunos tenían por lo menos tres mediciones del PSA. Esta cohorte fue seguida del 1° de enero de 1998 al 31 de diciembre de 2007, para estudiar el desarrollo de cáncer de próstata confirmado mediante biopsia.

Los cambios porcentuales anuales en los niveles séricos de PSA total se calcularon utilizando modelos mixtos lineales. La exactitud de la predicción del cáncer de próstata se evaluó para el cáncer de próstata en general y para la enfermedad agresiva con una puntuación de Gleason igual o mayor que siete y se comparó con la de una sola medida de la concentración de PSA utilizando el área bajo las curvas de eficacia diagnóstica.

El estudio encontró que la variación porcentual anual en el PSA predijo con más exactitud la presencia de cáncer de próstata agresivo cuando se comparó con las mediciones individuales de PSA solo, pero mejoró sólo marginalmente la predicción del cáncer de próstata en general. Los hombres de la cohorte mostraron una variación media del 2,9% en los niveles de PSA por año y la tasa de cambio en el nivel de PSA aumentó modestamente con la edad.

Lauren P. Wallner, PhD, MPH, autora principal del estudio, dijo: “Los resultados de este estudio podrían proporcionar a los médicos una mejor estrategia para la prevención del cáncer de próstata que podría ayudar a diferenciar a los hombres con una forma agresiva de la enfermedad, de aquellos que tienen un cáncer poco activo, de lento crecimiento, que quizás no necesariamente amerita tratamiento. Nuestro estudio demuestra que las mediciones repetidas de PSA en el tiempo podrían constituir una estrategia de detección más exacta, la cual es muy necesaria, para las formas agresivas de cáncer de próstata”. El estudio fue publicado el 15 de enero de 2013, en la revista British Journal of Urology International.

Enlace relacionado:

Kaiser Permanente


Miembro Oro
Blood Gas Analyzer
Stat Profile pHOx
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Autoimmune Liver Diseases Assay
Microblot-Array Liver Profile Kit
Hemodynamic System Monitor
OptoMonitor

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: evaluación del tamaño de material obtenido de pacientes de diversas tauopatías (Aragonès Pedrola J. et al., PNAS (2025); DOI: 10.1073/pnas.2502847122)

Primera medición directa de proteínas relacionadas con demencia permiten detección temprana del Alzheimer

El proceso de la enfermedad de Alzheimer comienza mucho antes de que se manifiesten la pérdida de memoria o el deterioro cognitivo. Durante esta fase silenciosa, las proteínas mal plegadas... Más

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.