Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de aliento identifica falla cardiaca aguda

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 13 May 2013
La falla cardiaca descompensada aguda (ADHF) es la indicación más común de ingreso hospitalario, particularmente en los ancianos en los que no es confiable el uso de métodos clínicos convencionales.

La identificación de aquellos con descompensación inminente deja frecuentemente un tiempo insuficiente de espera para las intervenciones terapéuticas, pero analizando solo el soplo de aire exhalado de los pacientes, es posible determinar rápidamente si tienen insuficiencia cardiaca.

Los científicos de la Clínica Cleveland (Cleveland, OH, EUA), en colaboración con otros, realizaron un estudio de cohorte, prospectivo, de un solo centro, para evaluar la viabilidad del análisis de aliento exhalado para identificar a pacientes ingresados por ADHF. De los 61 pacientes incluidos en el estudio, 25 habían sido hospitalizados con insuficiencia cardiaca como diagnóstico primario, 16 eran controles sanos, y otras 36 personas fueron añadidas para validar los resultados positivos de la investigación.

Todos los análisis fueron realizados en un tiempo máximo de dos horas después de la recolección utilizando el instrumento de espectrometría de masas con tubo de flujo de iones (VOICE200 SIFT-MS, Syft Technologies; Christchurch, Nueva Zelanda). Los investigadores fueron capaces de diagnosticar correctamente la insuficiencia cardiaca en todos los pacientes que habían sido hospitalizados por la enfermedad. La prueba de aliento no sólo identificó a todos los pacientes con insuficiencia cardíaca, sino que los diferenció claramente de los casos cardiacos sin insuficiencia cardíaca. El aire exhalado de pacientes con insuficiencia cardíaca tenía niveles considerablemente más altos de los compuestos orgánicos, como acetona y pentano, en comparación con aquellos sin insuficiencia cardiaca.

Raed Dweik, MD, un neumólogo e investigador principal, en el Instituto Respiratorio de la Clínica Cleveland, dijo: “Si bien el examen adicional es necesario para determinar el verdadero potencial del análisis del aliento para la identificación de la insuficiencia cardiaca en nuestros pacientes, estamos muy animados por estos resultados. La capacidad para identificar a los pacientes con insuficiencia cardíaca utilizando una prueba de aliento tiene el potencial para una amplia aplicación debido a su naturaleza no invasiva y de fácil aplicación”. Los autores concluyeron que se necesitan estudios futuros en la metabolómica de la respiración exhalada para acelerar el progreso en el campo de la medicina cardiovascular. El estudio fue publicado el 2 de abril de 2013, en la revista Journal of the American College of Cardiology.


Enlace relacionado:

Cleveland Clinic

Syft Technologies

Miembro Oro
Lector rapido de tarjetas
EASY READER+
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Pipette
Accumax Smart Series
New
Miembro Oro
Automatic CLIA Analyzer
Shine i9000

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: evaluación del tamaño de material obtenido de pacientes de diversas tauopatías (Aragonès Pedrola J. et al., PNAS (2025); DOI: 10.1073/pnas.2502847122)

Primera medición directa de proteínas relacionadas con demencia permiten detección temprana del Alzheimer

El proceso de la enfermedad de Alzheimer comienza mucho antes de que se manifiesten la pérdida de memoria o el deterioro cognitivo. Durante esta fase silenciosa, las proteínas mal plegadas... Más

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.