Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de sangre diagnostica falla renal de inicio temprano

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 07 Oct 2014
Se ha presentado un nuevo kit para la medición de la cistatina C en un analizador de química clínica centrífugo y portátil.

La prueba de sangre apoyará el diagnóstico y tratamiento de la insuficiencia renal de inicio temprano dentro de las clínicas donde la medición totalmente automática, simple y rápida de la cistatina C, puede ser utilizada en clínicas para ayudar en las pruebas rápidas. Más...


La cistatina C es un indicador importante de la función renal. Su utilidad como un marcador exacto para el diagnóstico de la nefropatía diabética, la nefropatía por inmunoglobulina A (IgA), otros tipos de enfermedad renal crónica (ERC) y el daño renal de aparición temprana, está bien documentada.

En el pasado, la creatinina sérica ha sido utilizada como prueba para la función renal pero esta sustancia está sujeta a la influencia de la dieta, la masa muscular, y el ejercicio. En contraste, la cistatina C no se ve afectada por estos factores y eleva su concentración en la sangre en línea con incluso disminuciones minúsculas en la función renal. Esto permite que sea utilizado para el diagnóstico de la insuficiencia renal de aparición temprana, algo que la creatinina sérica no puede detectar.

El reactivo, SPOTCHEM Banalyst CisC (cistatina C) de ARKRAY Inc. (Kioto, Japón) es un producto de diagnóstico in vitro para la detección de la insuficiencia renal. Se utiliza junto con muestras de sangre total o plasma en el SPOTCHEM Banalyst SI-3610, que se vende a través de ARKRAY Inc. El SPOTCHEM Banalyst SI-3610 utiliza la tecnología de Micro Sistemas de Análisis Totales (μ-TAS) para ofrecer una medición de alta precisión en un sistema de pruebas, compacto. El sistema de análisis de μ-TAS utiliza un chip microprocesado para incluir canales de flujo y reacciones que, a su vez, permiten la separación de las células sanguíneas, la mezcla de reactivos y otros procesos en un tiempo corto. CisC es el cuarto reactivo en la serie, uniéndose a la hemoglobina glicosilada (HbA1c), la proteína C-reactiva (CRP) y otros biomarcadores de diabetes y enfermedades infecciosas.

Enlace relacionado:
ARKRAY Inc.


Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
CBM Analyzer
Complete Blood Morphology (CBM) Analyzer
New
Miembro Oro
Ketosis and DKA Test
D-3-Hydroxybutyrate (Ranbut) Assay
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.