Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis detecta riesgo de ataque cardíaco en pacientes con lupus

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 12 Jul 2017
El lupus eritematoso sistémico (Lupus) es una enfermedad reumática, con la participación del sistema inmune, recidivante crónica, genéticamente compleja, caracterizada por inflamación que pue
de afectar a diferentes tejidos, incluyendo la piel, los revestimientos de las articulaciones, los pulmones, los riñones y otros órganos.
 
Un biomarcador específico detectado en la sangre de pacientes con lupus sin síntomas de enfermedad cardiovascular (ECV), que se cree que tienen un riesgo bajo de ECV basado en factores de riesgo tradicionales, está asociado con la presencia de aterosclerosis. La ECV prematura es mucho más común en las mujeres premenopáusicas jóvenes con lupus, que en las mujeres sanas de una edad similar.
 
Un equipo de científicos del Hospital Bichat (Paris, Francia) utilizó la ecografía vascular y encontró que 23 de 63 (36,5%) pacientes consecutivos con lupus tenían signos de placas carotídeas, en comparación con sólo dos de 18 (11,1%) de un grupo control. Ninguno de estos pacientes ni los controles tenían síntomas de ECV y todos ellos tenían una puntuación de riesgo Framingham baja. Sólo la edad y el estado de enfermedad lúpica se asociaron independientemente con la presencia de placas carotídeas. El porcentaje de pacientes de lupus con placas carotídeas que tenían una troponina T cardíaca detectable de alta sensibilidad (HS-cTnT), fue del 87%; sólo el 42,5% de los pacientes de lupus sin placas tenían un nivel de HS-cTnT detectable en sangre. Por el contrario, el 54,5% de los pacientes con lupus con una HS-cTnT detectable, tenían una placa carotídea, pero esto sólo sucedía en el 11,5% de los pacientes con una HS-cTnT indetectable.
 
Los autores concluyeron que el riesgo de tener depósitos grasos (placas) en las arterias carótidas, que llevan sangre al cerebro, debido a la aterosclerosis se incrementó en un factor de ocho veces en aquellos pacientes de lupus que tenían un biomarcador conocido como Troponina T de Alta Sensibilidad Cardiaca (HS-cTnT) en su sangre. Karim Sacre, MD, profesor y autor principal del estudio, dijo: “Los resultados de nuestro estudio plantean la posibilidad de que este biomarcador, de fácil medición, podría ser introducido en la práctica clínica como una forma más fiable de evaluar el riesgo de ECV en pacientes con lupus”. El estudio fue presentado en el Congreso Europeo Anual de Reumatología (EULAR), celebrado del 14 al 17 de junio de 2017 en Madrid, España.
 
New
Miembro Oro
Latex Test
SLE-Latex Test
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICAPIPETBOY GENIUS
New
Miembro Oro
Serological Pipets
INTEGRA Serological Pipets
New
Clostridium Difficile Toxin A+B Combo Card Test
CerTest Clostridium Difficile Toxin A+B

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Patología

ver canal
Imagen: un estudio en tiempo real ha demostrado que la IA podría acelerar la atención del cáncer (foto cortesía de Campanella, et al., Nature Madicine)

IA predice con precisión mutaciones genéticas en muestras patológicas rutinarias para atención oncológica más rápida

Las decisiones actuales sobre el tratamiento del cáncer suelen basarse en pruebas genéticas, que pueden ser costosas, requerir mucho tiempo y no siempre estar disponibles en los principales hospitales.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: los investigadores Dr. Lee Eun Sook y el Dr. Lee Jinhyung examinan el equipo de impresión utilizado para la síntesis de nanodisco (foto cortesía de KRISS)

Nanomaterial multifuncional realiza simultáneamente diagnóstico, tratamiento y activación inmunitaria del cáncer

Los tratamientos contra el cáncer, como la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia, presentan limitaciones significativas. Estos tratamientos no solo atacan las zonas cancerosas, sino... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.