Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Agentes antihipertensivos reducen niveles de biomarcadores cardiacos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 11 Jan 2018
Imagen: El kit de análisis Troponin T hs mejora la detección y exclusión de la lesión del miocardio en las primeras etapas (Fotografía cortesía de Roche Diagnostics).
Imagen: El kit de análisis Troponin T hs mejora la detección y exclusión de la lesión del miocardio en las primeras etapas (Fotografía cortesía de Roche Diagnostics).
La presión arterial alta (PA) se asocia con una mayor tasa de eventos cardiovasculares y mortalidad. Los biomarcadores cardiovasculares son capaces de predecir el riesgo a largo plazo en la población general, particularmente en las cohortes enfermas.
 
Dos regímenes antihipertensivos diferentes tuvieron el efecto de reducir los niveles de presión arterial en pacientes mientras y, al mismo tiempo, redujeron los niveles de troponina cardíaca medidos por un ensayo de alta sensibilidad (hs-cTn) y las concentraciones de péptido natriurético tipo B (BNP).
 
Científicos del Centro Cardíaco de la Universidad de Hamburgo (Hamburgo, Alemania; www.uke.de) aleatorizaron dos cohortes de pacientes hipertensos en un centro de salud. En un grupo, 251 personas recibieron 80 mg de telmisartán y 5 mg de amlodipina, mientras que, en el otro, 230 recibieron 40 mg de olmesartán y 12,5 mg de hidroclorotiazida. A los pacientes, antes de la aleatorización y después de los seis meses, les realizaron mediciones de su presión arterial, hs-cTn I y T, de BNP y de N-terminal-pro-BNP (NT-proBNP).
 
Se usaron varios ensayos de Roche (Basilea, Suiza) y de Abbott Laboratories (Abbott Park, IL, EUA) para medir los biomarcadores cardiovasculares. El equipo informó que las concentraciones de hs-cTnI disminuyeron marcadamente en ambos grupos de estudio y en la población general disminuyó de 4,6 ng/L a 4,2 ng/L. En un análisis de subgrupos, los investigadores descubrieron que los pacientes varones experimentaban una reducción mucho mayor en las concentraciones de hs-cTnI que sus contrapartes femeninas. En comparación, la susceptibilidad de medición de la hs-cTnT fue solo del 26,2% en la población total del estudio. Las concentraciones para este biomarcador no cambiaron después de la intervención. Las concentraciones de BNP y NT-proBNP también se redujeron después de seis meses: de 15,0 ng/L a 12,4 ng/L y de 64,8 ng/L a 53,3 ng/L, respectivamente.
 
Los autores concluyeron que habían determinado que la reducción de la presión arterial en los pacientes conducía a una reducción en las concentraciones de hs-cTnI, BNP y NT-proBNP después de medio año de tratamiento con terapias antihipertensivas. Este efecto fue más fuerte cuando se utilizó la combinación de un bloqueador del receptor de la angiotensina con un bloqueador de los canales del calcio en comparación con un bloqueador del receptor de la angiotensina y un diurético. El estudio fue publicado en la edición de diciembre de 2017 de la revista Clinical Chemistry.
 
New
Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Miembro Oro
Automatic Hematology Analyzer
DH-800 Series
New
Sample Transportation System
Tempus1800 Necto

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: a la izquierda está la imagen de la célula original y a la derecha la misma imagen celular con zoom y renderizada en el software de imagen especial (foto cortesía de FIU)

Biomarcador de inflamación cerebral detecta Alzheimer años antes de los síntomas

La enfermedad de Alzheimer afecta a millones de personas en todo el mundo, pero a menudo se diagnostica a los pacientes solo tras la aparición de pérdida de memoria y otros síntomas,... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.