Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

BMG LABTECH

BMG LABTECH is a manufacturer of a wide range of dedicated and multi-mode microplate instruments ranging from single-... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Actividad de la ACE2 en circulación predice la mortalidad y la severidad en los pacientes con COVID-19

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 16 Dec 2021
Imagen: El CLARIOstar Plus es un lector de microplacas multimodo con monocromadores LVF avanzados, filtros altamente sensibles y un espectrómetro ultrarrápido de UV/vis (Fotografía cortesía de BMG Labtech)
Imagen: El CLARIOstar Plus es un lector de microplacas multimodo con monocromadores LVF avanzados, filtros altamente sensibles y un espectrómetro ultrarrápido de UV/vis (Fotografía cortesía de BMG Labtech)
La enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) ha sido asociada con una morbilidad y mortalidad significativas en todo el mundo en los últimos dos años. Esta enfermedad es causada por el coronavirus de síndrome respiratorio agudo severo 2 (SARS-CoV-2).

La enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE2) representa el receptor principal para que el SARS-CoV-2 ingrese a las células endoteliales. ACE2 media la infección de las células endoteliales, lo que induce la activación y el daño endoteliales, dando como resultado una liberación sustancial del factor de von Willebrand y niveles mejorados de E-selectina soluble.

Laboratoristas médicos de la Universidad de Debrecen (Debrecen, Hungría), reclutaron para un estudio clínico retrospectivo a 176 pacientes consecutivos con COVID-19, mayores de 18 años, de dos centros médicos. Estos pacientes sufrieron diferentes grados de dificultad respiratoria aguda al ingreso y se confirmó que eran positivos para la enfermedad COVID-19 mediante la prueba de reacción en cadena de la polimerasa con transcripción inversa (RT-qPCR), tomada con un hisopo nasofaríngeo.

Dos tercios de estos pacientes tenían un hemocultivo positivo (p. Ej., Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae, Enterococcus faecalis o Streptococcus pneumoniae), mientras que el resto de los individuos tenían cultivos negativos. A todos los pacientes les extrajeron muestras de sangre periférica al momento de la admisión y también se dispuso de muestras de seguimiento antes del alta o la muerte en el caso de 106 pacientes. El análisis de la actividad de la ACE2 en suero se realizó mediante un sustrato fluorescente de extinción específico (Peptide2, Chantilly, VA, EUA). La escisión del Mca-APK (Dnp) desactivado para liberar el K (Dnp) fluorescente se registró mediante filtros de excitación de 340 nm y emisión de 405 nm en un lector de microplacas CLARIOstar (BMG Labtech, Ortenberg, Alemania).

Las pruebas de suero de laboratorio habitualmente disponibles (es decir, PCR, PCT, IL-6, cTnT y ferritina) se determinaron mediante inmunoensayos electroquimioluminiscentes en un analizador Cobas e 411, mientras que las actividades enzimáticas (es decir, AST, ALT, LDH) y creatinina con niveles de urea se determinaron mediante ensayos colorimétricos cinéticos en un analizador Cobas 8000 (Roche Diagnostics, Mannheim, Alemania).

Los investigadores informaron que la actividad inicial de ACE2 fue significativamente mayor en pacientes con COVID-19 críticamente enfermos (54,4 [36,7-90,8] mU/L) con respecto a los pacientes con COVID-19 grave (34,5 [25,2-48,7] mU/L) y sin COVID-19 con sepsis (40,9 [21,4-65,7] mU/L), independientemente de las comorbilidades. Además, hubo una tendencia a una mayor actividad de ACE2 en relación con el aumento de la edad independientemente de la gravedad de la enfermedad. La actividad de la ACE2 circulante se correlacionó con los biomarcadores inflamatorios y se elevó aún más durante la estancia hospitalaria en pacientes críticamente enfermos. Según el análisis de la curva ROC y la prueba de regresión logística, la ACE2 inicial indicó de forma independiente la gravedad de la COVID-19 con un valor de AUC de 0,701. En general, los no supervivientes demostraron actividades de ACE2 significativamente más altas (54,6 [IQR 37,3-94,7] mU/L) al ingreso hospitalario en comparación con los supervivientes (35,6 [25,3-58,5] mU/L).

Miklós Fagyas, MD, PhD, profesor asistente y autor principal del estudio, dijo: “La actividad sérica de ACE2 al ingreso al hospital se correlaciona con la gravedad de la COVID-19 y predice la mortalidad, independientemente de la función pulmonar (índice de Horowitz). Parece que la ACE2 sérica es un biomarcador inespecífico en la inflamación sistémica, ya que también está elevada en la sepsis grave”. El estudio fue publicado el 25 de noviembre de 2021 en la revista International Journal of Infectious Diseases.

Enlace relacionado:
Universidad de Debrecen
Peptide2
Roche Diagnostics

Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Laboratory Software
ArtelWare
New
Automatic Chemiluminescence Immunoassay Analyzer
Shine i2000

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la prueba de biopsia líquida basada en nanotecnología podría identificar el cáncer en sus primeras etapas (foto cortesía de 123RF)

Análisis sanguíneo de cáncer en 2 horas transforma detección de tumores

El glioblastoma y otros cánceres agresivos siguen siendo difíciles de controlar, principalmente porque los tumores pueden reaparecer después del tratamiento. Los métodos de... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.