Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Evalúan el desempeño analítico de un análisis novedoso para la albúmina glicada

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 01 Jun 2022
Print article
Imagen: El ensayo Lucica Glycated Albumin-L es una prueba de diagnóstico nueva para medir la AG. La prueba se basa en un método enzimático que utiliza reactivos líquidos que no requieren preparación (Fotografía cortesía de Asahi Kasei Pharma Corporation)
Imagen: El ensayo Lucica Glycated Albumin-L es una prueba de diagnóstico nueva para medir la AG. La prueba se basa en un método enzimático que utiliza reactivos líquidos que no requieren preparación (Fotografía cortesía de Asahi Kasei Pharma Corporation)

La diabetes es una enfermedad crónica y compleja que requiere atención médica continua con estrategias multifactoriales de reducción del riesgo más allá del control glucémico. La hemoglobina A1c (HbA1c) refleja la concentración de glucosa plasmática media (MPG) durante los últimos 2 a 3 meses y ha sido el estándar de oro para monitorear el control glucémico de pacientes diabéticos en la práctica clínica.

La albúmina glucosilada (AG) es un indicador glucémico a medio plazo que refleja el estado de control glucémico durante las 2 o 3 semanas anteriores debido a la vida media de la albúmina. La AG es un sustituto importante de HbA1c para analizar muestras con variantes de hemoglobina y metabolismo de hemoglobina anormal porque no está relacionado con esta vía. Más importante aún, la AG cambia más rápido que la HbA1c y podría ser un marcador útil para detectar cambios a corto plazo en el control glucémico durante el tratamiento.

Los científicos que se especializan en diagnósticos de la Corporación Asahi Kasei Pharma (Yurakucho, Japón, evaluaron el desempeño del análisis Lucica Glycated Albumin-L de la compañía, un nuevo ensayo para la AG que se puede rastrear hasta materiales de referencia estándar y determinaron el rango de referencia en individuos sanos sin diabetes. Confirmaron el rango de referencia de AG en una población sana no diabética en los EUA siguiendo la directriz CLSI EP28-A3C. Se diseñó un estudio de 2 sitios de consulta única en los Estados Unidos. El valor observado de AG en los pacientes con diabetes se confirmó siguiendo la misma guía CLSI. Se evaluaron ciento cincuenta pacientes con diabetes (≥18 años) de ocho sitios diferentes. El equipo comparó el nuevo ensayo estandarizado de AG con el ensayo anterior y desarrolló el rango de referencia de AG para individuos sanos sin diabetes en los EUA.

Los investigadores informaron que el coeficiente de variación (CV) de la repetibilidad general, la precisión dentro del laboratorio y los valores de reproducibilidad general de los valores de AG no superaban el 2,6 %, el 3,3 % y el 1,6 %, respectivamente, entre laboratorios. Los valores de AG mostraron una buena linealidad de 173 a 979 mmol/mol (9,4 %–54,9 %) en todo el intervalo del análisis. El rango de referencia para la AG en 262 individuos sanos estuvo entre 183 y 259 mmol/mol (9,9%–14,2%), mientras que el de los pacientes con diabetes fue de 217–585 mmol/mol (11,8–32,6%). El reactivo fue estable durante dos meses a temperatura ambiente. Los límites de blanco, detección y calificación fueron 6,9, 7,9 y 9,7 μmol/L para la concentración de AG y 3,8, 7,0 y 21,8 μmol/L para la concentración de albúmina, respectivamente. La hemoglobina afectó levemente el ensayo, mientras que otras sustancias de interferencia clásicas no tuvieron un impacto significativo.

Los autores concluyen que el ensayo Lucica Glycated Albumin-L es trazable a materiales de referencia estándar, muestra un desempeño excelente y podría ser una prueba de diagnóstico útil para el seguimiento a mediano plazo del control glucémico en pacientes con diabetes. El estudio se publicó el 20 de mayo de 2022 en la revista Journal of Clinical Laboratory Analysis

Enlaces relacionados:
Corporación Asahi Kasei Pharma

Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Ultra-Low Temperature Freezer
iUF118-GX
New
TRAb Immunoassay
Chorus TRAb

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Patología

ver canal
Imagen: los kits de ensayo de enzimas DUB listos para usar aceleran los ensayos de actividad de DUB de rutina sin comprometer la calidad de los datos (foto cortesía de Adobe Stock)

Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato

La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.