Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil




Pacientes con hipercolesterolemia familiar y la ECA tienen elevada la lipoproteína(a)

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 29 Nov 2022
Imagen: Equivalencia de LDL y lipoproteína(a) genéticamente elevadas en el infarto de miocardio (Fotografía cortesía del Hospital Regional de Viborg)
Imagen: Equivalencia de LDL y lipoproteína(a) genéticamente elevadas en el infarto de miocardio (Fotografía cortesía del Hospital Regional de Viborg)

La hipercolesterolemia familiar (HF), es un trastorno genético caracterizado por niveles elevados de colesterol, en concreto niveles muy elevados de lipoproteínas de baja densidad (colesterol LDL), en sangre y enfermedad cardiovascular precoz.

La lipoproteína plasmática(a) elevada genéticamente y la hipercolesterolemia familiar, dan como resultado enfermedad cardiovascular aterosclerótica prematura (ASCVD, por sus siglas en inglés); sin embargo, se necesita una comparación directa en la misma población de estos dos rasgos genéticos sobre el riesgo de ASCVD.

Los bioquímicos clínicos del Hospital Regional de Viborg (Viborg, Dinamarca) y sus colegas, determinaron el nivel de lipoproteína plasmática(a) equivalente al colesterol de lipoproteína de baja densidad (LDL) en la hipercolesterolemia familiar diagnosticada clínica y genéticamente en riesgo de infarto de miocardio y ASCVD. Examinaron el CGPS ​​(siglas en inglés para Estudio de Población General de Copenhague) con determinación de lipoproteína(a) e hipercolesterolemia familiar en 69.644 individuos seguidos durante 42 años, tiempo durante el cual 4.166 desarrollaron infarto de miocardio y 11.464 ASCVD. Los niveles de lípidos se midieron usando muestras de sangre extraídas sin ayuno.

Los investigadores informaron que, en pacientes con HF, un nivel de Lp(a) en plasma de 67 mg/dL a 402 mg/dL era equivalente a un LDL de 180 mg/dL con respecto al riesgo de infarto de miocardio (IM), mientras que un nivel de Lp(a) de 130 mg/dL a 391 mg/dL era equivalente a un LDL de 175 mg/dL con respecto al riesgo de ASCVD.

Además, según el estudio, las personas con niveles elevados de Lp(a) e HF o antecedentes familiares de infarto de miocardio prematuro tenían un mayor riesgo de infarto de miocardio y ASCVD, en comparación con aquellas que solo tenían un factor de riesgo genético. En personas con HF o antecedentes familiares de infarto de miocardio prematuro, aquellos con Lp(a) en el 20 % superior tenían el mayor riesgo de infarto de miocardio (HR = 14) y ASCVD (HR = 5,05) en comparación con aquellos con Lp(a) en el 50 % inferior (10 mg/dL).

Berit Storgaard Hedegaard, RN, autora principal del estudio, dijo: “La presente comparación directa de lipoproteína(a) plasmática elevada diagnosticada convencionalmente con HF clínica y genética en la misma población, proporciona por primera vez los niveles de lipoproteína(a) plasmática que son equivalentes al colesterol LDL en la HF en riesgo de IM y ASCVD”.

Los autores concluyeron que los niveles de lipoproteína(a) equivalentes al colesterol LDL en la hipercolesterolemia familiar clínica y genética, fueron de 67 a 402 mg/dL y 180 mg/dL, respectivamente, para infarto de miocardio y de 130 a 391 mg/dL y 175 mg/dL, respectivamente, para ASCVD. Enfatizaron la importancia de medir la lipoproteína(a) en pacientes con HF, así como la importancia de evaluar a los pacientes con lipoproteína(a) elevada para HF. El estudio se publicó en la edición de noviembre de 2022 de la revista Journal of the American College of Cardiology.

Enlaces relacionados:
Hospital Regional de Viborg

Miembro Oro
Fibrinolysis Assay
HemosIL Fibrinolysis Assay Panel
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Miembro Plata
PLACAS PARA PCR
Diamond Shell PCR Plates
Automated Chemiluminescence Immunoassay Analyzer
MS-i3080

Canales

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.