Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

BIO-RAD LABORATORIES

Provides full range of instrumentation, reagent kits, software and quality control systems to clinical laboratories. ... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Sistema inmune puede detectar enfermedades durante el embarazo

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 12 Jan 2022
Imagen: El sistema Bio-Plex 200 es un sistema de array de suspensión que ofrece análisis de proteínas y ácidos nucleicos y una solución de análisis multiplex confiable que permite el análisis de hasta 100 biomoléculas en una sola muestra (Fotografía cortesía de Bio-Rad)
Imagen: El sistema Bio-Plex 200 es un sistema de array de suspensión que ofrece análisis de proteínas y ácidos nucleicos y una solución de análisis multiplex confiable que permite el análisis de hasta 100 biomoléculas en una sola muestra (Fotografía cortesía de Bio-Rad)
El embarazo es un desafío para el sistema inmunológico de la madre desde el principio. La mitad de los genes del feto son ajenos a su cuerpo. El sistema inmunitario tiene que lograr un equilibrio entre tolerar al feto y proteger a la madre y al feto de las infecciones. A lo largo del embarazo se produce un equilibrio inmunológico entre madre e hijo.

El perfil de citoquinas en suero materno se puede utilizar para obtener información detallada sobre el estado inflamatorio materno, el estrés fetal y los signos tempranos de trastornos inmunológicos. El perfil inmunológico mediante la medición y el análisis simultáneos de múltiples citoquinas proporciona una mayor sensibilidad y representa los procesos inflamatorios en curso mejor que las mediciones de una sola citoquina, ya que las citoquinas comprenden redes funcionales complejas.

Los científicos clínicos de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología (Trondheim, Noruega) y sus asociados, seleccionaron mujeres con embarazos únicos normales a partir de cinco cohortes diferentes. Las muestras de suero se recolectaron entre 2002 y 2015 en dos hospitales de Trondheim, y entre 2003 y 2012 en el Hospital Universitario de Haukeland (Bergen, Noruega).

El equipo realizó análisis de citoquinas de 1.149 muestras de suero longitudinales de 707 mujeres embarazadas para mapear los cambios inmunológicos desde el primer trimestre hasta el término y más allá. Las muestras de suero se analizaron en busca de 27 citoquinas (Bio-Plex Pro Human Cytokine 27-plex Assay) en réplicas individuales utilizando la tecnología Luminex xMAP en un sistema Bio-Plex 200 (Bio-Rad Laboratories, Hércules, CA, EUA). Las mediciones de PCR de alta sensibilidad (hsPCR) en suero se obtuvieron usando el kit Human CRP Quantikine (R&D Systems, Minneapolis, MN, EUA). Algunas muestras se analizaron para hsPCR mediante un ensayo turbidimétrico y se midieron a 571 nm con un sistema Siemens Advia Chemistry XPT (Siemens Healthineers, Erlangen, Alemania).

Los investigadores informaron que los niveles séricos de 22 citoquinas y de proteína C-reactiva siguieron trayectorias diversas, pero características, durante el embarazo, en consonancia con las adaptaciones inmunológicas por etapas. La eotaxina mostró una disminución particularmente fuerte durante el embarazo. Se desarrolló un fuerte aumento en los niveles de citoquinas cuando los embarazos progresaron más allá del término y el aumento se amplificó a medida que se acercaba el trabajo de parto. La obesidad materna, el tabaquismo y los embarazos con fetos grandes mostraron un aumento sostenido de distintas citoquinas durante el embarazo. Las mujeres multíparas tenían niveles superiores de citoquinas en el primer trimestre en comparación con las mujeres nulíparas con niveles más altos de citoquinas en el tercer trimestre. El sexo fetal afectó los niveles de citoquinas del primer trimestre con niveles elevados en embarazos con fetos femeninos.

Ann-Charlotte Iversen, PhD, profesora de biología molecular y autora principal del estudio, dijo: “Un perfil de citoquinas es una medida muy sensible del sistema inmunitario, y ahora tenemos una mejor comprensión del desarrollo normal del sistema inmunitario durante el embarazo y cómo se ve afectado. Una vez que hayamos mapeado los cambios que caracterizan varias complicaciones del embarazo, nos mostrará qué anomalías debemos buscar para detectar el desarrollo de la enfermedad lo antes posible. Tener este método sensible nos permitirá señalar embarazos de alto riesgo para que podamos hacer un seguimiento más cercano de la madre y el feto. Ese es nuestro objetivo”.

Los autores concluyeron que sus hallazgos desentrañan importantes dinámicas inmunológicas del embarazo, demuestran cómo los factores maternos y fetales influyen sobre las citoquinas sistémicas maternas y sirven como una referencia integral para los perfiles de citoquinas en embarazos normales. El estudio se publicó originalmente el 14 de octubre de 2021 en la revista Frontiers in Immunology.

Enlace relacionado:
Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología
Hospital Universitario de Haukeland
R&D Systems
Siemens Healthineers

New
Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Urine Chemistry Control
Dropper Urine Chemistry Control
New
Clinical Chemistry System
P780

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: a la izquierda está la imagen de la célula original y a la derecha la misma imagen celular con zoom y renderizada en el software de imagen especial (foto cortesía de FIU)

Biomarcador de inflamación cerebral detecta Alzheimer años antes de los síntomas

La enfermedad de Alzheimer afecta a millones de personas en todo el mundo, pero a menudo se diagnostica a los pacientes solo tras la aparición de pérdida de memoria y otros síntomas,... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.