Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Ensayos de microscopios en teléfonos celulares en África

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 01 Sep 2010
Se ha desarrollado un prototipo funcional de teléfono celular microscopio.

El microscopio de telemedicina captura una imagen con un sistema sin lentes. Esto significa que el microscopio puede ser miniaturizado (pesa aproximadamente 43 grs.) hasta el punto en que puede adaptarse a la mayoría de teléfonos celulares, y sigue siendo lo suficientemente económico para que se use de manera generalizada en lows países en desarrollo, con un costo sólo de 10 dólares cada uno.

Las imágenes se capturan a través de un proceso llamado difracción, o imagenología basada en sombras. Un diodo emisor de luz ordinaria (LED) ilumina desde arriba la muestra, y la matriz de detectores instalada en la cámara del teléfono móvil captura la imagen, grabando los patrones creados por las sombras resultantes de la dispersión de la luz LED frente a las células de la muestra. Dado que las células son semi-transparentes, se obtiene suficiente información de este tipo de imágenes para detectar elementos subcelulares, y para obtener imágenes holográficas. Usando una luz LED de bajo costo en lugar del láser que normalmente se requiere para obtener imágenes holográficas, el tamaño y el costo se reducen aún más.

El microscopio celular móvil es fácil de usar y versátil. Las muestras (frotis de sangre o saliva) son cargadas en chips de un solo uso que se deslizan fácilmente en el lado del microscopio. Debido a que el microscopio utiliza la matriz completa de detectores para capturar una imagen y tiene una apertura relativamente grande, tiene un amplio campo de visión. Las muestras no necesitan estar alineadas con precisión para capturar las imágenes, y se reduce la posibilidad de que haya basura que obstruye la fuente de luz.

"Los teléfonos móviles representan una oportunidad enorme en la salud global”, comentó Aydogan Ozcan, profesor asistente de ingeniería eléctrica en la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas Henry Samueli de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), (Los Ángeles, California, EUA) e investigador del Instituto de Nanosistemas de California, en la UCLA: "Podemos aprovechar el hecho de que el 80% de la población mundial vive en áreas cubiertas por redes de telefonía celular para colmar las brechas dejadas por la falta de infraestructura sanitaria en los países en desarrollo”.

La plataforma de imágenes sin lentes usada por el del microscopio en el teléfono celular se pondrá a prueba en ensayos en el mundo real. Ha recibido premios de la Fundación Bill y Melinda Gates, National Geographic, y la Fundación Nacional de Ciencias de los EUA (NSF).

El artículo de portada de la revista de julio 2010 Lab on a Chip incluye la última
creación del Grupo del Prof. Ozcan.

Enlaces relacionados:

UCLA Henry Samueli School of Engineering and Applied Science
UCLA's California NanoSystems Institute
Bill & Melinda Gates Foundation
[U.S.] National Science Foundation


New
Miembro Oro
Serological Pipets
INTEGRA Serological Pipets
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICAPIPETBOY GENIUS
New
SISTEMA BIOQUÍMICO E INMUNOLÓGICO INTEGRADO
Biolumi CX8
New
Miembro Plata
Fibrinolysis Assay
HemosIL Fibrinolysis Assay Panel

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: CellLENS permite las posibles estrategias de terapia de precisión contra poblaciones específicas de células inmunes en el entorno tisular (foto cortesía del MIT)

Sistema de IA descubre subtipos celulares ocultos para impulsar inmunoterapia contra cáncer

Para desarrollar terapias dirigidas eficaces contra el cáncer, los científicos necesitan aislar las características genéticas y fenotípicas de las células cancerosas,... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: los investigadores han identificado un metabolito producido por las bacterias intestinales como impulsor de la aterosclerosis (foto cortesía de CNIC)

Detección temprana de metabolito de microbiota intestinal vinculado a aterosclerosis podría revolucionar el diagnóstico

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo, y la aterosclerosis desempeña un papel fundamental en su desarrollo. Esta afección crónica, caracterizada... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.