Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Microscopio sin lentes produce imágenes en un chip

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 09 Jun 2011
Se ha presentado un nuevo concepto de microscopio en el cual la imagen se produce en un chip en lugar de una lente.

Este avance consiste en una óptica que, sin usar lentes, produce en un chip imágenes tomográficas tridimensionales y de alta resolución, de objetos microscópicos voluminosos.

Científicos del Instituto de Nanosistemas de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA, EUA) han redefinido el concepto del microscopio eliminando la lente para crear un sistema tan pequeño que cabe en la palma de la mano, pero lo suficientemente potente como para crear imágenes tomográficas tridimensionales de muestras minúsculas. El sistema aprovecha que las estructuras orgánicas, como las células, son parcialmente transparentes. En consecuencia, al iluminar una muestra de células aparecen sombras que revelan no sólo el contorno celular sino también los detalles de las estructuras subcelulares.

Se empleó una fuente de luz parcialmente coherente colocada aproximadamente a 70 mm del sensor para registrar, sin lentes y en línea, hologramas de la muestra desde diferentes ángulos de visión. En cada ángulo de iluminación también se registraron varios hologramas con subpíxeles desplazados, los cuales fueron procesados digitalmente mediante una técnica de súper-resolución de píxeles para crear un holograma único de alta resolución con todas las proyecciones angulares del objeto. El desempeño de las imágenes tomográficas se cuantificó utilizando microesferas de diferentes dimensiones y proyectando una imagen del nematodo Caenorhabditis elegans.

Aydogan Ozcan, PhD, autor principal del estudio, dijo: "En los últimos años se han hecho enormes progresos para miniaturizar las herramientas de las ciencias biológicas, mediante tecnologías de microfluidos y de laboratorio en un chip, pero hasta ahora la microscopía óptica no ha seguido el ritmo de esta tendencia a la miniaturización". El Profesor Ozcan prevé este sistema, de imágenes sin lentes, como un componente de una plataforma de laboratorio en un chip. Se podría colocar bajo un chip de microfluidos, una herramienta para la manipulación y el control preciso de líquidos, con muestras biológicas sub-milimétricas, para que las dos herramientas funcionen en tándem, de modo que el chip de microfluidos coloque y posteriormente retire las muestras del generador de imágenes sin lente en un proceso automatizado y de alto rendimiento. El estudio fue publicado el 19 de abril de 2011, en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences of the Unites States of America (PNAS).

Enlace relacionado:
University of California Los Angeles


New
Miembro Oro
Serological Pipets
INTEGRA Serological Pipets
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICAPIPETBOY GENIUS
New
Pan-Cancer Panel
TruSight Oncology 500
New
Miembro Plata
Fibrinolysis Assay
HemosIL Fibrinolysis Assay Panel

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: CellLENS permite las posibles estrategias de terapia de precisión contra poblaciones específicas de células inmunes en el entorno tisular (foto cortesía del MIT)

Sistema de IA descubre subtipos celulares ocultos para impulsar inmunoterapia contra cáncer

Para desarrollar terapias dirigidas eficaces contra el cáncer, los científicos necesitan aislar las características genéticas y fenotípicas de las células cancerosas,... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: los investigadores han identificado un metabolito producido por las bacterias intestinales como impulsor de la aterosclerosis (foto cortesía de CNIC)

Detección temprana de metabolito de microbiota intestinal vinculado a aterosclerosis podría revolucionar el diagnóstico

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo, y la aterosclerosis desempeña un papel fundamental en su desarrollo. Esta afección crónica, caracterizada... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.