Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Sonda no invasiva caracteriza cánceres de piel morfológica y bioquímicamente

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Feb 2012
Un equipo conjunto de Estados Unidos y Holanda ha desarrollado una sonda no invasiva capaz de caracterizar morfológica y bioquímicamente a los cánceres de piel.

El instrumento portátil combina un sistema de espectroscopia Raman (RS) con un dispositivo de tomografía de coherencia óptica (OCT) y permite la toma secuencial de OCT corregistradas y datos RS conjuntos. Se eligió una cámara de Newton, Andor (Belfast, Irlanda del Norte), de alta resolución, en el infrarrojo cercano, mejorada, como el elemento central del módulo de diagnóstico Raman.

La sonda fue desarrollada bajo la dirección de Anita Mahadevan-Jansen de la Universidad de Vanderbilt (Nashville, TN, EUA). Examina grandes zonas de piel de hasta 15 mm de ancho a una profundidad de 2,4 mm con la OCT para visualizar irregularidades microestructurales y realizar un primer análisis morfológico de las lesiones. Las imágenes OCT se utilizan para identificar los lugares para tomar espectros Raman, bioquímicamente específicos.

“Habiendo demostrado el potencial clínico del instrumento RS-OCT para detectar rápidamente a los pacientes de riesgo, nos dirigimos a desarrollar la técnica de doble-modal para otras aplicaciones en donde la evaluación no invasiva de las micro-estructuras y la composición bioquímica son esenciales para una evaluación exacta de la patología”, dijo Chetan Patil, de la Universidad de Vanderbilt.

El cáncer de piel es la forma más común de cáncer en los seres humanos y las tasas anuales continúan aumentando a partir de su estimación actual de poco más de tres millones de casos nuevos cada año. A pesar de que todos los cánceres de piel comparten la posibilidad de un resultado favorable, si el diagnóstico es precoz y se logra la resección completa, el diagnóstico es invasivo, largo, subjetivo y caro, implicando la inspección visual experta, biopsias y estudios histopatológicos.

Enlaces relacionados:

Andor

Vanderbilt University



Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICAPIPETBOY GENIUS
New
Automated PCR Setup
ESTREAM
New
Automatic Hematology Analyzer
LABAS F9000

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: CellLENS permite las posibles estrategias de terapia de precisión contra poblaciones específicas de células inmunes en el entorno tisular (foto cortesía del MIT)

Sistema de IA descubre subtipos celulares ocultos para impulsar inmunoterapia contra cáncer

Para desarrollar terapias dirigidas eficaces contra el cáncer, los científicos necesitan aislar las características genéticas y fenotípicas de las células cancerosas,... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.