Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Encuentran posible biomarcador en sangre para lesión cerebral traumática

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 01 Apr 2015
Imagen: La tecnología de array de una sola molécula (Simoa) y la plataforma de inmunoensayo digital, totalmente automatizada HD-1 (Fotografía cortesía de Quanterix).
Imagen: La tecnología de array de una sola molécula (Simoa) y la plataforma de inmunoensayo digital, totalmente automatizada HD-1 (Fotografía cortesía de Quanterix).
Una nueva tecnología podría ayudar a mejorar las capacidades de los biomarcadores en la sangre para un mejor diagnóstico, tratamiento y pronóstico de la lesión cerebral traumática (TBI).

El equipo que se presentó podría ayudar a los científicos a desarrollar los recursos de biomarcadores en la sangre que muestran cambios en las bajas concentraciones de proteínas específicas presentes después de una lesión neurológica.

Ha habido límites en la disponibilidad y la tecnología de los tejidos para detectar proteínas específicas y otros biomarcadores potenciales en la sangre después de la TBI. El análisis del líquido cefalorraquídeo (CSF) ha sido el método más común hasta la fecha para medir estas proteínas. Sin embargo, esto requiere un procedimiento invasivo, y no siempre está disponible o es obtenible con ciertas lesiones. Tampoco se utiliza regularmente para controlar la progresión y la recuperación, debido a su naturaleza invasiva.

La tecnología de array de una sola molécula (Simoa), desarrollada por Quanterix (Lexington, MA, EUA) y su analizador, totalmente automatizado, HD-1, ofrecen una mejora, sin precedentes, en la sensibilidad de las proteínas sobre las tecnologías actuales para la detección de biomarcadores en sangre . El nuevo método es hasta 1000 veces más sensible que los inmunoensayos convencionales. En concreto, permite la medición más eficaz de las concentraciones bajas de proteínas, tales como tau, una proteína normal que se libera de las células del cerebro después de una lesión cerebral. Los científicos que utilizan esta tecnología esperan desarrollar y validar un biomarcador sencillo en sangre, más objetivo, para el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de la lesión cerebral traumática (TBI).

Mony J. de León, EdD, profesora de psiquiatría en el Centro Médico Langone (Nueva York, NY, EUA), dijo: “Este avance en el diagnóstico nos provee con una regla más precisa para medir la eficacia del diagnóstico, el tratamiento y la progresión de la TBI. Sabemos que el aumento de las proteínas tau en el líquido cefalorraquídeo es un marcador de lesión cerebral traumática. Tener un acceso más inmediato y consistente con las mediciones de tau de la sangre o la saliva nos permitirá determinar con mayor precisión si una lesión cerebral, de hecho, ocurrió, y lo bien que un paciente está respondiendo al tratamiento”.

Charles L. Marmar, MD, el profesor Lucio Littauer y presidente de Psiquiatría en el Centro Médico Langone, añadió: “El Quanterix Simoa acelerará el descubrimiento de nuevos biomarcadores para identificar la TBI y desarrollar nuevos tratamientos, incluyendo medicamentos dirigidos y otras terapias. Es realmente un gran avance para el avance de la detección y el tratamiento de lesiones cerebrales”.

Enlaces relacionados:

Quanterix
Langone Medical Center


Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICAPIPETBOY GENIUS
New
Celiac Disease Test
Anti-Gliadin IgG ELISA
New
Miembro Plata
Autoimmune Hepatitis Test
LKM-1-Ab ELISA

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: CellLENS permite las posibles estrategias de terapia de precisión contra poblaciones específicas de células inmunes en el entorno tisular (foto cortesía del MIT)

Sistema de IA descubre subtipos celulares ocultos para impulsar inmunoterapia contra cáncer

Para desarrollar terapias dirigidas eficaces contra el cáncer, los científicos necesitan aislar las características genéticas y fenotípicas de las células cancerosas,... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.