Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Se usa la nefelometría de fluctuación coherente para diagnosticar la bacteriuria

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 Aug 2018
Las infecciones del tracto urinario (ITU) pertenecen a las enfermedades infecciosas más comunes, produciendo del 20% al 49% de todas las infecciones nosocomiales. Para poder hacer un diagnóstico correcto de ITU, se necesita conocimiento sobre la presencia de microorganismos en la orina y dicho diagnóstico se lleva a cabo, tradicionalmente, mediante métodos de cultivo que utilizan medios nutritivos sólidos.

Los analizadores especializados se utilizan para automatizar el diagnóstico de bacteriuria en la práctica de laboratorio. Se basan en el análisis de la concentración de microorganismos en las muestras de orina o en el registro del crecimiento de la microflora urinaria. La nefelometría de fluctuación coherente (NFC) tiene una alta sensibilidad y permite analizar ambos parámetros simultáneamente.

Científicos en el Instituto Regional de Investigación y Clínica Vladimirsky M.F. de Moscú (Moscú, Federación Rusa) recolectaron 117 muestras de orina para pruebas microbiológicas de rutina en los departamentos hospitalarios y ambulatorios. Cada muestra de orina se dividió en tres partes. Una parte se usó para cultivar en el agar cromogénico Uriselect (Bio-Rad, Hércules, CA, EUA); la segunda parte se analizó usando el analizador NFC; y la tercera porción se analizó utilizando el UF-1000i (Sysmex Corporation, Kobe, Japón).

Las muestras de orina se centrifugaron durante 60 segundos a 3.000 rpm (1.700 g) para sedimentar las impurezas grandes (como células, sales, moco). Durante dicha centrifugación, los microorganismos no sedimentan en el fondo del tubo de ensayo y permanecen en el volumen del líquido. A continuación, se mezclaron 0,5 ml del sobrenadante con 0,5 ml de caldo de azúcar, se colocaron en celdas semi-micro desechables de 1 mL y se cerraron con tapones desechables (LP ITALIANA SPA, Milán, Italia). El equipo colocó las celdas en el analizador CFN-P-12 (Medtechnopark Ltd., Federación Rusa, Moscú) y se incubaron durante ocho horas.

Los científicos informaron que en 21 muestras de orina (18%), se determinó una bacteriuria significativa (igual o superior a 104 UFC/mL). Los mejores indicadores de diagnóstico se obtuvieron al analizar muestras de orina con el analizador de NFC. El diagnóstico de bacteriuria más eficiente se logró mediante análisis simultáneos de la concentración de microorganismos en la orina y el crecimiento de la microflora urinaria. El analizador de NFC permite la selección preliminar de muestras de orina negativas, que no requieren un análisis adicional mediante métodos microbiológicos convencionales, lo que disminuye el número de cultivos en un 80,3%. Los autores concluyeron que su estudio sugiere que el analizador de NFC es la herramienta efectiva para el cribado de bacteriuria en niños. El estudio fue publicado en línea el 18 de julio de 2018 en la revista Practical Laboratory Medicine.

Enlace relacionado:
Bio-Rad
Sysmex Corporation
LP ITALIANA SPA
Medtechnopark Ltd


Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Unstirred Waterbath
HumAqua 5
New
Total Thyroxine Assay
Total Thyroxine CLIA Kit
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Patología

ver canal
Imagen: los kits de ensayo de enzimas DUB listos para usar aceleran los ensayos de actividad de DUB de rutina sin comprometer la calidad de los datos (foto cortesía de Adobe Stock)

Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato

La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.