Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Usan método de espectrometría infrarroja para la clasificación de pacientes con cáncer de cerebro

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 Oct 2019
Print article
Imagen: Un ejemplo de un espectrómetro FTIR con un accesorio de reflectancia total atenuada (ATR) (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons).
Imagen: Un ejemplo de un espectrómetro FTIR con un accesorio de reflectancia total atenuada (ATR) (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons).
Un equipo de investigadores británicos adaptó un método espectrofotométrico avanzado para uso en las pruebas de cáncer cerebral, como una herramienta para clasificar la gravedad de los pacientes y acelerar el proceso de diagnóstico.

Los síntomas no específicos, así como la falta de una prueba rentable para clasificar a los pacientes en atención primaria, han generado un mayor tiempo de diagnóstico y un mal pronóstico para los pacientes con cáncer cerebral. Una prueba de clasificación rápida y rentable podría mejorar significativamente este escenario.

Con este fin, investigadores de la Universidad de Strathclyde (Glasgow, Reino Unido), la nueva empresa de biotecnología, ClinSpec Diagnostics Limited (Glasgow, Reino Unido) y colegas de otras instituciones, desarrollaron una instrumentación basada en el análisis de muestras de sangre mediante espectroscopía infrarroja de transformación de Fourier (FTIR) con reflexión total atenuada (ATR) para diferenciar a los pacientes con cáncer de los pacientes control.

La espectroscopía infrarroja con transformación de Fourier (FTIR) es una técnica utilizada para obtener un espectro infrarrojo de absorción o emisión de un sólido, líquido o gas. Un espectrómetro FTIR recolecta simultáneamente datos de alta resolución espectral, en un amplio rango espectral. Esto confiere una ventaja significativa sobre un espectrómetro dispersivo, que mide la intensidad en un rango estrecho de longitudes de onda a la vez. El término espectroscopía infrarroja con transformación de Fourier se origina en el hecho de que se requiere una transformación de Fourier (un proceso matemático) para convertir los datos sin procesar en el espectro real. La reflexión total atenuada (ATR) es una técnica de muestreo utilizada junto con la espectroscopía infrarroja, que permite examinar las muestras directamente en estado sólido o líquido sin preparación adicional.

Los investigadores desarrollaron portaobjetos desechables que permitieron la preparación y el análisis rápidos de múltiples muestras, permitiendo una espectroscopía ATR-FTIR de alto rendimiento optimizada para la investigación clínica. Con base en el diseño de un portaobjetos de microscopio, estos portaobjetos de muestra óptica contenían cuatro áreas de muestra; uno para mediciones de fondo y tres para mediciones repetidas de un solo paciente. Este dispositivo fue desarrollado para la medición por triplicado de muestras de pacientes con optimización de la eficiencia y el rendimiento espectral.

Los investigadores describieron la transición a esta tecnología para la aplicación establecida de la espectroscopía ATR-FTIR de suero sanguíneo para la detección de cáncer cerebral y el impacto posterior en el diagnóstico clínico. En el estudio actual, analizaron muestras de una cohorte prospectiva de 104 pacientes y descubrieron que el análisis de sangre fue capaz de diferenciar el cáncer y controlar a los pacientes con una sensibilidad y especificidad del 93,2% y 92,8%, respectivamente.

El autor principal, el Dr. Matthew J. Baker, conferencista de química pura y aplicada en la Universidad Strathclyde y director científico en ClinSpec Diagnostics, dijo: “Esta es la primera publicación de datos de nuestro estudio de factibilidad clínica y es la primera demostración de que nuestro análisis de sangre funciona en la clínica. La detección temprana de tumores cerebrales en la vía de diagnóstico brinda el potencial de mejorar significativamente la calidad de vida y la supervivencia del paciente, al tiempo que proporciona ahorros a los servicios de salud”.

El estudio de factibilidad clínica se publicó en la edición en línea del 8 de octubre de 2019 de la revista Nature Communications.

Enlace relacionado:
Universidad de Strathclyde
ClinSpec Diagnostics Limited

Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Amoebiasis Test
ELI.H.A Amoeba
New
Creatine Kinase-MB Assay
CK-MB Test

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.