Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Realizan una histopatología completamente digital mediante un microscopio híbrido óptico-infrarrojo

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 24 Feb 2020
Print article
Imagen: Esta comparación lado a lado de una biopsia de tejido mamario demuestra algunas de las capacidades del microscopio híbrido óptico-infrarrojo. A la izquierda, una muestra de tejido teñida por métodos tradicionales. Centro, una coloración computarizada creada a partir de imágenes híbridas óptico-infrarrojas. Derecha, tipos de tejidos identificados con datos infrarrojos. El rosa en esta imagen significa cáncer maligno (Fotografía cortesía de Rohit Bhargava, PhD).
Imagen: Esta comparación lado a lado de una biopsia de tejido mamario demuestra algunas de las capacidades del microscopio híbrido óptico-infrarrojo. A la izquierda, una muestra de tejido teñida por métodos tradicionales. Centro, una coloración computarizada creada a partir de imágenes híbridas óptico-infrarrojas. Derecha, tipos de tejidos identificados con datos infrarrojos. El rosa en esta imagen significa cáncer maligno (Fotografía cortesía de Rohit Bhargava, PhD).
El estándar de oro de la patología de los tejidos es agregar colorantes o tinciones para que los patólogos puedan ver las formas y patrones de las células mediante un microscopio. Sin embargo, en ocasiones, puede ser difícil diferenciar el cáncer del tejido sano o identificar los límites de un tumor, y en muchos casos el diagnóstico es subjetivo.

La microscopía óptica para muestras biomédicas requiere experiencia en coloraciones histológicas para visualizar la estructura y la composición. La imagenología espectroscópica en el infrarrojo medio (IR medio) ofrece registros moleculares sin etiquetas y coloraciones virtuales al sondear modos vibracionales fundamentales de los componentes moleculares.

Los bioingenieros de la Universidad de Illinois en Urbana–Champaign (Urbana, IL, EUA) y sus colegas, desarrollaron un microscopio híbrido al agregar un láser infrarrojo y una lente de microscopio especializada, llamada objetivo de interferencia, a una cámara óptica. El híbrido óptico-infrarrojo puede medir datos infrarrojos y obtener una imagen óptica de alta resolución con un microscopio óptico, del tipo que se encuentra corrientemente en clínicas y laboratorios.

El equipo combinó las dos técnicas para aprovechar las fortalezas de ambos. Tiene la alta resolución, gran campo de visión y accesibilidad de un microscopio óptico. Además, los datos infrarrojos se pueden analizar computacionalmente, sin agregar colorantes ni coloraciones que puedan dañar los tejidos. El software puede recrear diferentes coloraciones o incluso superponerlas para crear una imagen más completa y totalmente digital de lo que hay en el tejido.

Los científicos verificaron su microscopio mediante la obtención de imágenes de muestras de tejido mamario, tanto sanas como cancerosas, y compararon los resultados de las “coloraciones” computadas del microscopio híbrido con los de la técnica de coloración tradicional. La biopsia digital se correlacionó estrechamente con la tradicional. Además, descubrieron que su híbrido óptico-infrarrojo superó el estado del arte en microscopios infrarrojos de varias maneras. Tiene una cobertura diez veces mayor, una mayor consistencia y una resolución cuatro veces mayor, lo que permite obtener imágenes infrarrojas de muestras más grandes, en menos tiempo y con detalles sin precedentes.

Rohit Bhargava, PhD, profesor de bioingeniería y autor principal del estudio, dijo: “La ventaja es que no se requieren coloraciones y se puede medir tanto la organización de las células como su química. Medir la química de las células tumorales y su microambiente puede conducir a mejores diagnósticos de cáncer y una mejor comprensión de la enfermedad”.

Los autores concluyeron que el híbrido óptico-infrarrojo (IR-OH) es compatible con la práctica de patología clínica y podría constituir una alternativa rentable a los protocolos convencionales basados en coloraciones para poder realizar una patología totalmente digital sin colorantes. El estudio fue publicado el 3 de febrero de 2020 en las Proceedings of the National Academy of Sciences.

Enlace relacionado:
Universidad de Illinois en Urbana–Champaign

Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Epstein-Barr Virus Test
Mononucleosis Rapid Test
New
Total Thyroxine Assay
Total Thyroxine CLIA Kit

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.