Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Biosensor de ADN permite diagnóstico temprano del cáncer de cuello uterino

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 04 Jan 2024

El disulfuro de molibdeno (MoS2), reconocido por su potencial para formar nanoláminas bidimensionales como el grafeno, es un material que llama cada vez más la atención de la comunidad científica. Más...

Estas nanoláminas se forman mediante el apilamiento de capas S – Mo – S que se mantienen unidas por fuerzas de Van der Waals. Los atributos estructurales, ópticos, térmicos y electroquímicos distintivos del MoS2 han allanado el camino para la investigación en diversos dominios, incluida la detección de biomoléculas, la optoelectrónica, el almacenamiento de energía y más. Históricamente, las nanoestructuras de carbono se han utilizado como plataforma de inmovilización del ADN. Para sustituir el carbono por MoS2 como sensor electroquímico de ADN eficaz, es necesario mejorar significativamente la conductividad eléctrica del MoS2.

Para abordar este desafío, investigadores de la Universidad Chung-Ang (Seúl, Corea del Sur) han ideado un biosensor electroquímico de ADN utilizando un compuesto de nanocebollas de grafito y nanoláminas de MoS2. Este biosensor se muestra prometedor en la detección del virus del papiloma humano (VPH) tipos 16 y 18, y ofrece la posibilidad de un diagnóstico temprano del cáncer de cuello uterino. El equipo midió la sensibilidad del biosensor a estos tipos de VPH utilizando la técnica de voltametría de pulso diferencial (DPV) junto con azul de metileno (MB) como indicador redox. Observaron que el electrodo compuesto de nanoláminas de nanocebolla/MoS2 demostraba picos de corriente más altos que su contraparte de solo MoS2, lo que sugiere una transferencia conductiva de electrones mejorada facilitada por las nanocebollas.

Esta mejora condujo a la detección eficaz y específica de ADN diana de las líneas celulares cancerosas HPV-16 y HPV-18 Siha y Hela. Como resultado, las nanoláminas de MoS2 con conductividad eléctrica mejorada, cuando se combinan con nanocebollas, han demostrado potencial como una plataforma sólida para crear biosensores electroquímicos que pueden diagnosticar eficientemente varias afecciones de salud, incluido el cáncer de cuello uterino. Además, la integración de nanocebollas o nanodiamantes con diversos biomateriales orgánicos podría conducir a avances en la funcionalidad química, la conductividad de la transferencia de electrones, la absorción de luz y más. Estos avances son prometedores para aplicaciones innovadoras en detección de enfermedades, administración dirigida de medicamentos y obtención de imágenes y diagnósticos biomédicos.

Enlaces relacionados:
Universidad Chung Ang  


New
Miembro Oro
Hematology Analyzer
Medonic M32B
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Autoimmune Liver Diseases Assay
Microblot-Array Liver Profile Kit
New
Gel Cards
DG Gel Cards
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la prueba de biopsia líquida basada en nanotecnología podría identificar el cáncer en sus primeras etapas (foto cortesía de 123RF)

Análisis sanguíneo de cáncer en 2 horas transforma detección de tumores

El glioblastoma y otros cánceres agresivos siguen siendo difíciles de controlar, principalmente porque los tumores pueden reaparecer después del tratamiento. Los métodos de... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.