Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis de sangre con IA identifica pacientes en etapa más temprana del cáncer de mama

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 17 Dec 2024

Las pruebas estándar para detectar el cáncer de mama suelen incluir un examen físico, radiografías o ecografías y una biopsia para analizar muestras de tejido. Las estrategias actuales de detección temprana suelen basarse en pruebas de detección basadas en la edad o en factores de riesgo. Ahora, un nuevo método promete mejorar la detección temprana y el seguimiento del cáncer de mama, lo que podría dar lugar a una prueba de detección para múltiples tipos de cáncer.

Desarrollado por investigadores de la Universidad de Edimburgo (Escocia, Reino Unido), el nuevo método de detección combina el análisis láser con la inteligencia artificial (IA). Este innovador enfoque es el primero en detectar el cáncer de mama en su etapa más temprana, conocida como etapa 1a, que es indetectable con las pruebas actuales. El método utiliza la espectroscopia Raman, una técnica de análisis láser, combinada con el aprendizaje automático, una forma de IA. Si bien se han probado técnicas similares para otros tipos de cáncer, solo pudieron detectar la enfermedad a partir de la etapa dos. El proceso implica iluminar el plasma sanguíneo de las pacientes con un láser y luego analizar cómo interactúa la luz con la sangre utilizando un espectrómetro. Esto revela cambios minúsculos en la composición química de las células y los tejidos, que sirven como indicadores tempranos de la enfermedad. Luego, un algoritmo de aprendizaje automático interpreta los datos, identifica patrones y clasifica las muestras.

En un estudio piloto con 12 muestras de pacientes con cáncer de mama y 12 muestras de control sanas, la técnica identificó el cáncer de mama en la etapa 1a con una precisión del 98 %. El estudio, publicado en Journal of Biophotonics, también demostró la capacidad del método para distinguir entre los cuatro subtipos principales de cáncer de mama con una precisión superior al 90 %. Esto podría permitir tratamientos más personalizados y efectivos. Los investigadores creen que implementar esto como una herramienta de detección podría identificar a más pacientes en las primeras etapas del cáncer de mama, mejorando el éxito del tratamiento. Planean ampliar el estudio para incluir más participantes y probar la detección temprana de otros tipos de cáncer.

“La mayoría de las muertes por cáncer se producen tras un diagnóstico en una fase avanzada, cuando los síntomas se hacen evidentes, por lo que una futura prueba de detección de múltiples tipos de cáncer podría descubrirlos en una fase en la que se pueden tratar con mucha más facilidad”, afirmó el Dr. Andy Downes, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Edimburgo, quien dirigió el estudio. “El diagnóstico temprano es clave para la supervivencia a largo plazo, y finalmente contamos con la tecnología necesaria. Solo necesitamos aplicarla a otros tipos de cáncer y crear una base de datos, antes de que pueda utilizarse como prueba para múltiples tipos de cáncer”.

Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Chagas Disease Test
LIAISON Chagas
New
Hemoglobin/Haptoglobin Assay
IDK Hemoglobin/Haptoglobin Complex ELISA
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Patología

ver canal
Imagen: los kits de ensayo de enzimas DUB listos para usar aceleran los ensayos de actividad de DUB de rutina sin comprometer la calidad de los datos (foto cortesía de Adobe Stock)

Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato

La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.