Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba para variante genética diferencia a individuos con espondilitis anquilosante

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 15 Jan 2015
Se han descubierto unas variaciones naturales en una enzima del sistema inmune que pueden hacer que los individuos sean susceptibles a la enfermedad reumática, inflamatoria, la espondilitis anquilosante.

Una comprensión mejor de estas variaciones podría conducir a una prueba genética que ayuda a las personas a tomar conciencia de los riesgos de la espondilitis anquilosante antes y mejorar el pronóstico de la enfermedad. Más...
La espondilitis anquilosante (EA) es una enfermedad inflamatoria, crónica, que afecta principalmente a las articulaciones de la columna vertebral y en casos severos puede conducir a la fusión completa y la rigidez de la columna vertebral, una condición que a veces se llama “columna vertebral de bambú”.

Científicos de la Universidad de Southampton (Reino Unido) caracterizaron la secuencia de codificación de longitud completa de los alotipos individuales de la aminopeptidasa del retículo endoplásmico 1 (ERAP1) de una cohorte de casos de EA y controles, sin EA, revelando 13 alotipos diferentes y proponiendo una nomenclatura estandarizada que refleja la naturaleza altamente polimórfica de ERAP1. Estos alotipos ERAP1 revelaron un nivel de diferenciación de la enfermedad con la frecuencia de aquellas identificadas en los controles no-EA, significativamente diferente del observado en los casos de EA. La caracterización de los pares de alotipos reveló la estratificación de los casos de EA y de los grupos de control porque no se compartía ninguna combinación entre los grupos.

Los investigadores aislaron ERAP1 a partir de ADN complementario (ADNc) y clonaron amplicones mediante reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en vectores y los secuenciaron para identificar los alotipos individuales. A continuación alinearon las secuencias de alotipos de ERAP1 y realizaron el análisis filogenético. El equipo también empleó líneas celulares, la activación de células T y ensayos de recuperación del complejo mayor de histocompatibilidad (MHC I) para analizar las muestras. Las células fueron analizadas mediante citometría de flujo con un BD FACS Canto II (BD Bioscience; Oxford, Reino Unido; www.bdbiosciences.com). La expresión de ERAP1 se determinó mediante inmunotransferencias.

Los autores concluyeron que su estudio proporciona un marco para entender cómo la función de ERAP1 podría tener un impacto sobre la patogénesis de la enfermedad y cómo las combinaciones definidas de alotipos en casos de EA como pueden servir como biomarcadores para la estratificación de la enfermedad y un objetivo para el tratamiento. Tim Elliott, PhD, co-líder del estudio y profesor de Medicina Experimental de Southampton, dijo: "Estas variaciones naturales en ERAP1, que normalmente están involucradas en la inmunidad de las células T, predisponen a los individuos a la espondilitis anquilosante. También hemos descubierto cómo las variaciones en ERAP1 cambian su función enzimática y esto significa que en realidad podrían ser un objetivo para el desarrollo de nuevos fármacos para tratar la espondilitis anquilosante. "El estudio fue publicado el 9 de diciembre de 2014, en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America (PNAS).

Enlaces relacionados:

University of Southampton
BD Bioscience




Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Amoebiasis Test
ELI.H.A Amoeba
New
Ultra-Low Temperature Freezer
iUF118-GX
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.