Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Simple análisis de sangre ayudaría a elegir mejores tratamientos para pacientes con cáncer de endometrio recurrente

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 07 Mar 2025
Imagen: el descubrimiento de biomarcadores podría mejorar el tratamiento del cáncer de endometrio (foto cortesía del Monte Sinai)
Imagen: el descubrimiento de biomarcadores podría mejorar el tratamiento del cáncer de endometrio (foto cortesía del Monte Sinai)

El cáncer de endometrio, que se desarrolla en el revestimiento del útero, es el cáncer ginecológico más frecuente en los Estados Unidos y afecta a más de 66.000 mujeres al año. Las proyecciones indican que en 2025 se diagnosticarán alrededor de 69.120 casos nuevos y aproximadamente 13.860 muertes resultarán de la enfermedad. Si bien la inmunoterapia desempeña un papel importante en el tratamiento, no es eficaz para todas las pacientes y muchas experimentan una recurrencia del cáncer. Sin embargo, los investigadores han hecho un descubrimiento clave que podría guiar a los médicos en la selección de tratamientos más efectivos para pacientes con cáncer de endometrio recurrente. Su estudio, publicado en el Journal for ImmunoTherapy of Cancer (JITC), identificó proteínas específicas en la sangre (biomarcadores) que podrían predecir qué tan bien responderá una paciente a una combinación de dos medicamentos contra el cáncer, cabozantinib y nivolumab.

Este estudio, realizado por científicos de la Escuela de Medicina Icahn del Monte Sinaí (Nueva York, EUA), es el primero en explorar marcadores sanguíneos que podrían ayudar a personalizar el tratamiento y mejorar los resultados de las pacientes. El equipo descubrió que ciertas proteínas en la sangre exhibieron comportamientos diferentes en pacientes que recibieron nivolumab solo en comparación con aquellas que recibieron la terapia combinada. Las pacientes que tenían niveles más bajos de proteínas específicas vinculadas a los macrófagos (un tipo de glóbulo blanco fundamental para el sistema inmunológico) antes del tratamiento, respondieron más favorablemente a la combinación de medicamentos. Además, algunos pacientes mostraron marcadores de activación inmunológica particulares, lo que ayudó a mejorar su respuesta de lucha contra el cáncer, resultando en una mayor supervivencia.

El estudio también descubrió que los niveles elevados de proteínas asociadas con los neutrófilos (otro tipo de glóbulo blanco que participa en la respuesta inmunitaria) estaban relacionados con un aumento de los efectos secundarios del tratamiento. Es importante destacar que la terapia combinada resultó eficaz para algunos pacientes que previamente habían dejado de responder a otros tratamientos. Si estos hallazgos se validan en estudios futuros, los médicos podrían utilizar un simple análisis de sangre para predecir si es probable que un paciente se beneficie de este tratamiento, evitando así terapias innecesarias y centrándose en las opciones con más probabilidades de éxito.

"Nuestra investigación aporta nueva información sobre cómo responde el sistema inmunitario al tratamiento del cáncer", afirmó el investigador principal, el Dr. Sacha Gnjatic, profesor de Inmunología e Inmunoterapia en el Instituto de Cáncer Tisch de la Facultad de Medicina Icahn del Monte Sinaí. "Al identificar biomarcadores específicos en la sangre, podemos predecir mejor qué pacientes se beneficiarán de la terapia combinada, lo que permitirá estrategias de tratamiento más personalizadas y eficaces. Este enfoque tiene el potencial de mejorar las tasas de supervivencia y, al mismo tiempo, minimizar los efectos secundarios, lo que, en última instancia, hará avanzar el campo de la inmunoterapia contra el cáncer".

New
Miembro Oro
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Automated Chemiluminescence Immunoassay Analyzer
MS-i3080
New
Hemodynamic System Monitor
OptoMonitor

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: más de 100 nuevos biomarcadores epigenéticos pueden ayudar a predecir el riesgo de enfermedad cardiovascular (foto cortesía de 123RF)

Extracciones de sangre rutinarias podrían detectar biomarcadores epigenéticos para predecir riesgo de enfermedad cardiovascular

Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte en todo el mundo; sin embargo, predecir el riesgo individual sigue siendo un desafío persistente. Los factores de riesgo... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.