Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Niveles plasmáticos de la cadena liviana del neurofilamento identifican a los pacientes con enfermedad neurodegenerativa con exactitud

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 20 Aug 2021
Se obtuvo una mayor exactitud en la detección temprana de enfermedades neurodegenerativas al agregar la determinación de los niveles de la cadena liviana del neurofilamento (NfL) en el líquido cefalorraquídeo (LCR) al marco que combina tres biomarcadores de la enfermedad de Alzheimer: placas amiloides patológicas (A), ovillos (T) y neurodegeneración (N), denominados colectivamente ATN.

La cadena liviana del neurofilamento es una proteína de los neurofilamentos que en humanos está codificada por el gen NEFL. Más...
Es un biomarcador que se puede medir en muestras de líquido cefalorraquídeo o plasma con inmunoensayos y refleja el daño axonal en una amplia variedad de trastornos neurológicos. Es un marcador útil para el seguimiento de enfermedades en la esclerosis lateral amiotrófica, la esclerosis múltiple, la enfermedad de Alzheimer y, más recientemente, la enfermedad de Huntington.

El marco ATN proporciona un diagnóstico in vivo de la enfermedad de Alzheimer (EA) utilizando biomarcadores de LCR. Sin embargo, la ATN rara vez se evalúa en pacientes confirmados patológicamente y su escasa sensibilidad a los síndromes sospechosos no relacionados con el Alzheimer, incluida la degeneración lobar frontotemporal (FTLD), conduce a diagnósticos erróneos.

En este sentido, los investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pensilvania (Filadelfia, EUA) compararon la exactitud de la ATN utilizando tau total del LCR (ATNTAU) con una estrategia modificada que utiliza la cadena liviana del neurofilamento del LCR (ATNNfL) en una cohorte de autopsia.

Los resultados revelaron que ATNNfL identificaba la FTLD con mayor exactitud que ATNTAU, incluso en casos de EA y FTLD concurrentes. ATNNfL clasificó erróneamente menos EA y FTLD como “normales” (2%) que ATNTAU (14%).

“Los biomarcadores de LCR funcionan de manera similar a una prueba de embarazo, ofreciendo un resultado simple positivo o negativo cuando se detecta suficiente sustancia. Pero al igual que una prueba de embarazo, los biomarcadores para la enfermedad de Alzheimer pueden proporcionar falsos negativos o positivos”, dijo la primera autora, la Dra. Katheryn A.Q. Cousins, investigadora asociada en neurología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pensilvania. “El Alzheimer es una enfermedad diversa, y es común que otras afecciones también estén presentes en el cerebro. El marco de la ATN puede proporcionar una visión más completa del diagnóstico de una persona y brindarnos una comprensión mucho más rica no solo de la enfermedad de Alzheimer, sino de otros condiciones neurodegenerativas concurrentes. Sin embargo, para lograr esto, se necesitan de manera crítica biomarcadores adicionales que puedan detectar otras condiciones neurodegenerativas”.

“Si bien el marco de la ATN es muy interesante y ofrece muchas oportunidades para los pacientes con enfermedad de Alzheimer, estos biomarcadores no capturan todos los casos de la enfermedad. Queremos poder detectar y tratar a todos los pacientes con enfermedades neurodegenerativas lo antes posible y se necesita más investigación para comprender completamente cómo los biofluidos se relacionan con el proceso de la enfermedad”, dijo la Dra. Cousins. “Estoy ansiosa por realizar investigaciones adicionales sobre qué pacientes serían pasados por alto usando estos marcadores, qué tienen en común y qué causa las diferencias patológicas y clínicas en la enfermedad”.

El estudio, que demuestra la ventaja de agregar la determinación de la proteína liviana del neurofilamento al marco ATN, se publicó en la edición de mayo de 2021 de la revista Alzheimer's and Dementia: The Journal of the Alzheimer's Association.

Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de la Universidad de Pensilvania


Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Typhoid Rapid Test
OnSite Typhoid IgG/IgM Combo Rapid Test
New
Miembro Plata
H-FABP Assay
Heart-Type Fatty Acid-Binding Protein Assay
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.