Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil




Niveles de HbA1c al momento de la admisión se asocian con riesgo de segunda apoplejía en los diabéticos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 20 Oct 2021
Imagen: Se ha informado la asociación entre la HbA1c al momento de la admisión y el riesgo posterior de eventos vasculares compuestos, que incluyen accidente cerebrovascular, infarto de miocardio y muerte vascular, en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico agudo y diabetes (Fotografía cortesía de Diabetes.co.uk)
Imagen: Se ha informado la asociación entre la HbA1c al momento de la admisión y el riesgo posterior de eventos vasculares compuestos, que incluyen accidente cerebrovascular, infarto de miocardio y muerte vascular, en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico agudo y diabetes (Fotografía cortesía de Diabetes.co.uk)
Un ataque isquémico es causado por una interrupción en el suministro de sangre a una parte del cerebro y esta interrupción en el suministro de sangre da como resultado una falta de oxígeno al cerebro. Esto puede causar síntomas repentinos similares a un accidente cerebrovascular, como alteraciones del habla y la vista y entumecimiento o debilidad en la cara, brazos y piernas.

La formación del enlace azúcar-hemoglobina indica la presencia de un exceso de azúcar en el torrente sanguíneo, a menudo indicativo de diabetes. La hemoglobina glucosilada (HbA1c) es de particular interés porque es fácil de detectar. La HbA1c se mide principalmente para determinar el nivel promedio de azúcar en sangre de los últimos tres meses y se puede utilizar como prueba de diagnóstico para la diabetes mellitus y como prueba de evaluación para el control glucémico en personas con diabetes.

Un equipo de neurólogos que colabora con la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Seúl (Seúl, Corea), evaluó la asociación entre la HbA1c al momento de la admisión y el riesgo subsiguiente de eventos vasculares compuestos, incluidos accidente cerebrovascular, infarto de miocardio y muerte vascular, en pacientes con apoplejía isquémica aguda y diabetes. El estudio involucró a 18.567 personas con diabetes con una edad promedio de 70 años. Todos los participantes fueron ingresados en el hospital por un accidente cerebrovascular isquémico. Al ingresar, el equipo estudió los niveles de HbA1c durante los últimos dos o tres meses antes del accidente cerebrovascular.

Los investigadores informaron que, de todos los participantes, 1.437 (~ 8%) sufrieron un infarto de miocardio (IM) o murieron de enfermedad vascular dentro de un año de comenzar el estudio y 954 (5%) tuvieron otro accidente cerebrovascular. Descubrieron que las personas ingresadas en el hospital con niveles de HbA1c por encima del rango del 6,8% al 7,0% tenían un mayor riesgo de tener un evento vascular, además de tener otro accidente cerebrovascular.

Después de ajustar para factores como la edad y el sexo, el equipo descubrió que el riesgo de las personas de sufrir un infarto de miocardio o enfermedades vasculares similares era un 27% mayor cuando ingresaban en el hospital con niveles de HbA1c> 7,0%, en comparación con los ingresados con niveles de HbA1c <6,5%. El riesgo de que las personas sufrieran otro accidente cerebrovascular fue un 28% mayor cuando ingresaron en el hospital con niveles de HbA1c superiores al 7,0%, en comparación con los que estaban por debajo del 6,5%. La influencia del nivel de HbA1c al ingreso sobre el riesgo de eventos vasculares compuestos fue pronunciada particularmente entre aquellos en quienes la glucosa en ayunas al ingreso fue ≤130 mg/dL.

Moon-Ku Han, MD, PhD, neurólogo y autor principal del estudio, dijo: “Sabemos que tener diabetes puede estar asociado con un mayor riesgo de tener un primer accidente cerebrovascular. Pero nuestros resultados indican que existe un nivel óptimo de glucosa en sangre que puede comenzar a minimizar el riesgo de sufrir otro accidente cerebrovascular, infarto de miocardio u otros problemas vasculares y está justo en el rango del 6,8% al 7,0%”.

Los autores concluyeron que, en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico y diabetes, los riesgos de eventos vasculares compuestos se asociaron significativamente con la HbA1c al momento de la admisión. El intervalo óptimo de la HbA1c al ingreso fue inferior al 6,8% -7,0% y fue diferente según el subtipo de accidente cerebrovascular isquémico. El estudio fue publicado el 29 de septiembre de 2021 en la revista Neurology.

Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Seúl

Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette
Miembro Oro
Fibrinolysis Assay
HemosIL Fibrinolysis Assay Panel
Laboratory Software
ArtelWare
6 Part Hematology Analyzer with RET + IPF
Mispa HX 88

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: los investigadores utilizaron la metabolómica aplicada de Clarity Bio Systems para examinar los cambios en las vías metabólicas asociadas con la lesión renal temprana (fotografía cortesía de Clarity Bio Systems)

Biomarcadores sanguíneos ocultos revolucionan el diagnóstico de nefropatía diabética

La nefropatía diabética suele desarrollarse de forma asintomática, y muchos pacientes reciben el diagnóstico solo después de que se haya producido un daño irreversible.... Más

Hematología

ver canal
Imagen: se descubrió que los pacientes con anemia falciforme con niveles más altos de RMV, AMV y EMV tenían una enfermedad más grave (fotografía cortesía de Adobe Stock)

Medición de microvesículas podría detectar lesiones vasculares en pacientes con anemia falciforme

Evaluar la gravedad de la enfermedad de células falciformes (ECF) sigue siendo un reto, sobre todo al intentar predecir la hemólisis, el daño vascular y el riesgo de complicaciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: la prueba de diagnóstico rápido está en fase piloto en tres hospitales del Reino Unido (fotografía cortesía de Imperial College Healthcare)

Análisis sanguíneo rápido diagnostica infecciones infantiles potencialmente mortales

Distinguir entre enfermedades infantiles leves e infecciones potencialmente mortales como la sepsis o la meningitis sigue siendo un gran desafío en la atención de urgencias.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.