Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Comparan biomarcadores en el LCR para el síndrome de Down y el Alzheimer heredado

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 26 Oct 2021
Aunque la mayoría de las personas con síndrome de Down experimentarán cambios cerebrales a medida que envejecen, no todos desarrollarán la enfermedad de Alzheimer u otro tipo de demencia. Más...
Si bien tener síndrome de Down pone a una persona en mayor riesgo, estimado en 1 de cada 3 personas en sus 50 años, y más cerca de 2 de cada 3 en los mayores de 60 años, no es inevitable para todos.

Debido a la trisomía del cromosoma 21 y la copia adicional resultante del gen de la proteína precursora amiloide, casi todos los adultos con síndrome de Down desarrollan patología de la enfermedad de Alzheimer a la edad de 40 años y tienen un alto riesgo de demencia debido a su mayor esperanza de vida en comparación con los adultos con Síndrome de Down en el pasado.

Un gran equipo de neurocientíficos dirigido por los de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington (St. Louis, MO, EUA) y sus colegas, llevaron a cabo un estudio transversal que incluyó a 341 individuos (178 [52%] mujeres, 163 [48%] hombres, de 30 a 61 años). Los participantes fueron 41 adultos con síndrome de Down, portadores de edad similar de mutaciones autosómicas dominantes de la enfermedad de Alzheimer (n = 192) y hermanos no portadores (n = 108). Los participantes con líquido cefalorraquídeo (LCR) inicial, diagnóstico clínico disponible y genotipo de apolipoproteína E al 31 de enero de 2019 fueron incluidos en el análisis.

Se analizaron muestras de LCR obtenidas de adultos con síndrome de Down, portadores de una edad similar de mutaciones autosómicas dominantes de la enfermedad de Alzheimer y hermanos no portadores (de 30 a 61 años) en busca de marcadores de β amiloide (Aβ1–40, Aβ1–42); tau fosforilado, en procesos relacionados con treonina-181; lesión neuronal, axonal o sináptica (tau total, proteína 1 similar a visinina, cadena liviana del neurofilamento [NfL], proteína 25 asociada al sinaptosoma) y astrogliosis y neuroinflamación (proteína 1 similar a la quitinasa-3 [YKL-40]), mediante inmunoensayo.

El equipo informó que las personas con síndrome de Down tenían patrones de biomarcadores en el LCR relacionados con la enfermedad de Alzheimer notablemente similares a los portadores de mutaciones autosómicas dominantes de la enfermedad de Alzheimer, incluidas reducciones en la proporción de Aβ 1-42 a Aβ 1-40 y aumentos en los marcadores relacionados con procesos de tau fosforilado; lesión neuronal, axonal y sináptica; y astrogliosis y neuroinflamación, con mayores grados de anomalía en personas con demencia. Las diferencias incluyeron concentraciones generales más altas de Aβ y YKL-40 en el síndrome de Down y elevaciones potenciales de tau y NfL en el LCR en la etapa asintomática (es decir, sin síntomas de demencia). El estudio fue publicado en la edición de agosto de la revista Lancet Neurology.

Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de la Universidad de Washington


Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
C-Reactive Protein Assay
OneStep C-Reactive Protein (CRP) RapiCard InstaTest
New
Alpha-Fetoprotein Reagent
AFP Reagent Kit
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.