Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Search: diabetes

Evaluar el riesgo de ECV puede ser adecuado midiendo los niveles de lípidos en pacientes sin ayunas

Los resultados publicados en un artículo reciente sugieren fuertemente que los niveles de lípidos medidos en muestras de sangre de pacientes que no están en ayunas fueron exactos y predictivos del riesgo cardiovascular futuro.  Más...
12 jun 2019
Imagen: Un estudio nuevo sugiere que el ayuno puede no ser necesario para garantizar resultados de pruebas exactos cuando se evalúa el riesgo de ECV (Fotografía cortesía de la facultad de medicina de Harvard).

Niveles de hemoglobina glucosilada se asocian con la fibromialgia

La fibromialgia (FM) es uno de los trastornos de dolor generalizado más frecuentes con mecanismos neurobiológicos poco conocidos. En la población general, la prevalencia global estimada de la FM es del 2,7%, con una proporción de 3 a 1 entre mujeres y hombres.  Más...
03 jun 2019
Imagen: HbA1c en pacientes con fibromialgia versus controles (Fotografía cortesía de la Rama Médica de la Universidad de Texas).

Observan niveles más bajos de HbA1c en los pacientes con enfermedad hepática diabética

La diabetes es una de las principales causas de enfermedad hepática, y la cirrosis es responsable de un número considerable de muertes en personas con diabetes en los EUA. La asociación está mediada por múltiples mecanismos que incluyen dislipidemia y procesamiento alterado de ácidos grasos hepáticos.  Más...
29 may 2019
Imagen: El analizador de cromatografía líquida de alto rendimiento TOSOH G8 (Fotografía cortesía de Tosoh Bioscience).

Prueba de hemoglobina A1c de Siemens Healthineers ya está disponible en la solución Atellica

El ensayo Atellica CH Enzimático para la hemoglobina A1c (A1c_E) es una prueba química, fácil de implementar que ofrece resultados precisos y exactos para el manejo del paciente diabético.  Más...
22 may 2019
Imagen: El ensayo de hemoglobina enzimática A1c (A1c_E) Atellica CH (Fotografía cortesía de Siemens Healthineers).

Niveles altos de HbA1c se asocian con los riesgos en el embarazo

Para las mujeres embarazadas con diabetes mellitus existen algunos desafíos particulares tanto para la madre como para el niño. Si la mujer tiene diabetes como enfermedad intercurrente en el embarazo, puede causar un parto prematuro, defectos de nacimiento y bebés más grandes que el promedio.  Más...
15 may 2019
Imagen: La prueba de hemoglobina glucosilada (HbA1c) es un indicador de los niveles de glucosa a largo plazo y los niveles altos están relacionados con riesgos en el embarazo (Fotografía cortesía de Healthengine).

Mercado global de pruebas/diagnósticos POC alcanzará los 22.800 millones de dólares para 2025

Se espera que el tamaño del mercado global de los diagnósticos/pruebas del punto de atención (POC) crezca a una TCAC del 3,3% durante el período de pronóstico 2019-2025 para llegar a 22.800 millones de dólares para 2025, impulsado por la capacidad de las pruebas de POC para rendir de manera rápida y exacta resultados en la cabecera y en áreas remotas. El crecimiento del mercado se ve favorecido por la adopción de sistemas de laboratorio automatizados y soluciones altamente integradas que facilitan el flujo de trabajo de diagnóstico.  Más...
07 may 2019

Ciertas cepas de bacterias se asocian con las heridas diabéticas

Alrededor del 10% de los estadounidenses son diagnosticados con diabetes, y una cuarta parte de estos pacientes desarrollará una herida que no cura. En el peor de los casos, que ocurre en hasta el 25% de estos pacientes con desarrollo de heridas, las heridas requerirán una amputación.  Más...
07 may 2019
Imagen: Una representación gráfica de la variación a nivel de cepa y de especie en el microbioma de las heridas diabéticas se asocia con los resultados clínicos y la eficacia terapéutica (Fotografía cortesía de la Universidad de Pennsylvania).

La capacidad de respuesta del péptido-C puede explicar la variación de la HbA1C

 La adición de medidas de sincronización de la capacidad de respuesta del péptido C puede explicar en parte la variación del nivel de hemoglobina glucosilada (HbA1c) en el diagnóstico de la diabetes tipo 1 (DT1) durante la prueba oral de tolerancia a la glucosa (POTG). Más...
30 abr 2019
Imagen: Los científicos examinaron si cronometrar el tiempo de respuesta del péptido C durante una prueba oral de tolerancia a la glucosa podría explicar la variación en los niveles de HbA1c en el diagnóstico de diabetes tipo 1 (Fotografía cortesía de Amit Akirov, MD).

Una prueba de HbA1c para los puntos de atención diagnostica confiablemente la diabetes

La hemoglobina glucosilada es una forma de hemoglobina que se une covalentemente a la glucosa. Se forma en una vía de glucosilación no enzimática por la exposición de la hemoglobina a la glucosa en el plasma.  Más...
18 abr 2019
Imagen: El cartucho de análisis Afinion HbA1c se usa para realizar la determinación cuantitativa de hemoglobina glucosilada (HbA1c) en sangre humana, un marcador que se usa para evaluar el control metabólico en los pacientes con diabetes (Fotografía cortesía de Alere).

La prueba de HbA1c no detecta muchos casos de diabetes

Una prueba de tolerancia a la glucosa, también conocida como prueba de tolerancia oral a la glucosa, mide la respuesta del cuerpo al azúcar (glucosa). En esta prueba, se extrae la sangre de una persona después de un ayuno nocturno, y luego nuevamente dos horas después de beber una bebida azucarada. La prueba de tolerancia a la glucosa se puede usar para detectar la diabetes tipo 2.  Más...
09 abr 2019
Imagen: La prueba de hemoglobina glucosilada o HbA1c no se debe utilizar únicamente para determinar la prevalencia de la diabetes (Fotografía cortesía de la Fundación de Alberta para la Diabetes).
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.