Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil




Biomarcador sanguíneo único demuestra que controla eficazmente tratamiento de sepsis

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 13 Nov 2024
Imagen: el dímero HNL puede ser una herramienta clínica novedosa y potencialmente útil en la administración de antibióticos en sepsis (Foto cortesía de Shutterstock)
Imagen: el dímero HNL puede ser una herramienta clínica novedosa y potencialmente útil en la administración de antibióticos en sepsis (Foto cortesía de Shutterstock)

La sepsis sigue siendo un problema creciente en todo el mundo, vinculado a altas tasas de mortalidad y morbilidad. El diagnóstico oportuno y preciso, junto con una terapia de apoyo eficaz, es esencial para reducir las muertes relacionadas con la sepsis. Ahora, un nuevo estudio ha descubierto que un biomarcador sanguíneo podría servir como una herramienta clínica prometedora en la administración de antibióticos para el tratamiento de la sepsis.

El estudio, realizado por científicos de la Universidad de Uppsala (Uppsala, Suecia), tuvo como objetivo evaluar la cinética de cuatro biomarcadores en el plasma de pacientes ingresados en la UCI, incluidos aquellos con sepsis, y durante el tratamiento con antibióticos. El estudio incluyó a 277 pacientes de la UCI, de los cuales el 30 % tenía sepsis, y el resto se clasificó como pacientes con diversos trastornos médicos o traumatismos. El tratamiento con antibióticos se inició o se ajustó al ingreso en la UCI. Se recogieron muestras de plasma en el momento del ingreso en la UCI y en los días 2 y 3 de seguimiento. Los biomarcadores estudiados fueron HBP (proteína de unión a heparina), dímero HNL (lipocalina de neutrófilos humanos), HNL total y PCT (procalcitonina). Los datos se compararon con puntuaciones clínicas como SOFA y KDIGO, así como con las tasas de supervivencia de los pacientes.

Los resultados del estudio publicados en la revista PLOS ONE muestran que los niveles plasmáticos de los cuatro biomarcadores estaban significativamente elevados, y las concentraciones más altas se observaron en pacientes con sepsis. Durante el período de seguimiento, los niveles de dímero de HNL disminuyeron el segundo día y continuaron disminuyendo el tercer día (p < 0,00001), mientras que los otros tres biomarcadores se mantuvieron sin cambios. El HNL Total demostró la correlación más fuerte con las puntuaciones clínicas (p < 0,0001) y se asoció de forma independiente con estas puntuaciones según el análisis de regresión múltiple. Estos hallazgos confirman su investigación anterior que sugiere que el dímero de HNL podría ser una herramienta valiosa para la administración de antibióticos en la sepsis, ya que el HNL Total ofrece información sobre la actividad de las células epiteliales y actúa como un posible biomarcador para el manejo de la insuficiencia orgánica en pacientes con sepsis.

New
Miembro Oro
Automatic CLIA Analyzer
Shine i9000
Miembro Oro
Automated MALDI-TOF MS System
EXS 3000
Human Estradiol Assay
Human Estradiol CLIA Kit
Gram-Negative Blood Culture Assay
LIAISON PLEX Gram-Negative Blood Culture Assay

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: los investigadores utilizaron la metabolómica aplicada de Clarity Bio Systems para examinar los cambios en las vías metabólicas asociadas con la lesión renal temprana (fotografía cortesía de Clarity Bio Systems)

Biomarcadores sanguíneos ocultos revolucionan el diagnóstico de nefropatía diabética

La nefropatía diabética suele desarrollarse de forma asintomática, y muchos pacientes reciben el diagnóstico solo después de que se haya producido un daño irreversible.... Más

Hematología

ver canal
Imagen: se descubrió que los pacientes con anemia falciforme con niveles más altos de RMV, AMV y EMV tenían una enfermedad más grave (fotografía cortesía de Adobe Stock)

Medición de microvesículas podría detectar lesiones vasculares en pacientes con anemia falciforme

Evaluar la gravedad de la enfermedad de células falciformes (ECF) sigue siendo un reto, sobre todo al intentar predecir la hemólisis, el daño vascular y el riesgo de complicaciones... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.