Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil





Péptido de introducción nasal puede ser un método nuevo para prevenir la infección por SARS-CoV-2 y tratar la COVID-19

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 20 Jan 2021
Ilustración
Ilustración
Una nueva terapia potencial para la COVID-19 en desarrollo por investigadores ha demostrado tener éxito en la prevención de los síntomas de la enfermedad en ratones.

En un estudio, los modelos de ratón con COVID-19 mostraron resultados positivos cuando se introdujo por vía nasal un péptido (cadena de aminoácidos) diseñado por investigadores del Centro Médico de la Universidad Rush (Chicago, IL, EUA). El péptido demostró ser eficaz para reducir la fiebre, proteger los pulmones, mejorar la función cardíaca y revertir la tormenta de citoquinas: el sistema inmunológico reacciona de forma exagerada a una infección e inunda el torrente sanguíneo con proteínas inflamatorias. Los investigadores también han informado haber tenido éxito en la prevención de la progresión de la enfermedad.

Muchos pacientes con COVID-19 en unidades de cuidados intensivos sufren la tormenta de citoquinas, que afecta los pulmones, el corazón y otros órganos. Aunque existen terapias antiinflamatorias como los esteroides para tratar el problema, muy a menudo estos tratamientos causan la supresión del sistema inmunológico. A pesar de que ya están disponibles las vacunas para COVID-19, sería necesario un medicamento específico para reducir los eventos inflamatorios y tratar los problemas respiratorios y cardíacos causados por la COVID-19 para un mejor manejo de la enfermedad incluso en la era posterior a la vacuna.

El SARS-CoV-2, el virus que causa la COVID-19, se une a una enzima llamada ACE2 para ingresar e infectar las células humanas. En respuesta, el equipo de investigación diseñó un hexapéptido (un péptido con seis aminoácidos) que inhibe la unión del virus con la ACE2.

“El péptido inhibe las citoquinas que solo son producidas por la proteína Spike del SARS-CoV-2, no otros estímulos inflamatorios, lo que indica que este péptido no causaría inmunosupresión”, dijo Kalipada Pahan, PhD, profesor de Neurología Floyd A. Davis en el Centro Médico de la Universidad Rush y un científico investigador de carrera en el Centro Médico de Asuntos Veteranos Jesse Brown, quien dirigió el estudio. “El péptido inhibe las citoquinas que solo son producidas por la proteína Spike del SARS-CoV-2, no otros estímulos inflamatorios, lo que indica que este péptido no causaría inmunosupresión”.

“Si nuestros resultados con péptidos se pueden replicar en pacientes con COVID-19, sería un avance notable en el control de esta pandemia devastadora”, agregó Pahan. “Este podría ser un método nuevo para prevenir la infección por SARS-CoV-2 y proteger a los pacientes con COVID-19 de problemas respiratorios y cardíacos”.

Enlace relacionado:
Centro Médico de la Universidad Rush

New
Miembro Oro
Blood Gas Analyzer
Stat Profile pHOx
ANALIZADOR HEMATOLÓGICO DE 3 PARTES
Swelab Alfa Plus Sampler
New
Celiac Disease Test
Anti-Gliadin IgG ELISA
New
Staining System
RAL DIFF-QUIK

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la combinación de pruebas de diagnóstico rápida con serología convencional demuestra ser una estrategia útil para diagnosticar la enfermedad de Chagas (cortesía de Adobe Stock)

Pruebas rápidas para enfermedad de Chagas mejoran acceso al diagnóstico

La enfermedad de Chagas, causada por el parásito Trypanosoma cruzi, afecta a entre seis y siete millones de personas en todo el continente americano. Se transmite principalmente por insectos vectores... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.