Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil





Prueba de sangre por punción digital identifica inmunidad a la COVID-19

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 27 Sep 2022
Imagen: Un análisis de sangre por punción digital puede identificar a las personas con mayor riesgo de volver a infectarse con COVID-19 (Fotografía cortesía de ImmunoServ)
Imagen: Un análisis de sangre por punción digital puede identificar a las personas con mayor riesgo de volver a infectarse con COVID-19 (Fotografía cortesía de ImmunoServ)

Los esfuerzos recientes para identificar a los menos protegidos de la reinfección por COVID-19 se han centrado en cuantificar los anticuerpos que reconocen la proteína Spike de la superficie del SARS-CoV2. Aunque medir los anticuerpos a mayor escala en una población es relativamente fácil, los niveles no brindan una imagen completa de la protección contra la reinfección, especialmente a medida que surgen variantes del SARS-CoV-2. Ahora, una simple prueba de punción digital, que mide la presencia de células T inmunitarias que pueden reconocer el SARS-CoV-2, ayudará a determinar qué personas son más vulnerables y quiénes podrían necesitar intervenciones más específicas, como vacunas repetidas de refuerzo.

Se reclutaron más de 300 voluntarios de todo el Reino Unido a principios de 2022 para evaluar la nueva prueba desarrollada por ImmunoServ Ltd. (Cardiff, Reino Unido), en estrecha colaboración con la Universidad de Cardiff (Cardiff, Reino Unido). La prueba utilizó una simple muestra de sangre de un pinchazo en el dedo recolectada en el hogar y enviada a un laboratorio por correo, lo que permitió que cualquier persona dentro del Reino Unido participara en el estudio. Las personas con la mayor respuesta de células T al virus estaban mejor protegidas contra la COVID-19 durante los siguientes tres meses, independientemente de sus niveles de anticuerpos contra el virus.

El estudio destacó el potencial de una evaluación más exacta de la inmunidad de un individuo a la COVID-19. La nueva prueba cambia el enfoque de las respuestas de anticuerpos “recién medidas” para tener en cuenta la inmunidad mediada por células T. El equipo de Cardiff dice que su trabajo destaca la necesidad de evaluar cuánto tiempo persisten las respuestas inmunitarias en la población, con incertidumbre sobre si se requerirán vacunas de refuerzo repetidas en el futuro y quién las necesitará.

“Muchas personas se preocupan por el riesgo de contraer COVID-19, ya sea que hayan sido vacunadas previamente o no”, dijo el Dr. Martin Scurr, autor principal del estudio. “Nuestra prueba identificó que es el nivel de respuesta de las células T, inducida por una vacunación o infección previa, lo que se asoció con el riesgo de que esa persona contrajera COVID-19 en los meses posteriores al análisis de sangre”.

“La evaluación de la inmunidad a largo plazo con una prueba de este tipo nos permitiría monitorear la longevidad de las respuestas que previenen la COVID-19 e identificar, con más celeridad, a los miembros más vulnerables de nuestra sociedad que pueden necesitar vacunas de refuerzo”, agregó Andrew Godkin, profesor de Medicina Experimental e Inmunología. en la Universidad de Cardiff y coautor principal del trabajo.

Enlaces relacionados:
ImmunoServ Ltd.  
Universidad de Cardiff

Miembro Oro
PRUEBA DE VIRUS SINCITIAL RESPIRATORIO
OSOM® RSV Test
Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
ESR Analyzer
TEST1 2.0
Rapid Molecular Testing Device
FlashDetect Flash10

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el pequeño dispositivo con chip separa las células cancerosas del torrente sanguíneo para tratar el cáncer de páncreas (fotografía cortesía de Sana Sheybanikashani/UIC)

Dispositivo microfluídico predice recurrencia del cáncer de páncreas tras cirugía

El adenocarcinoma ductal pancreático es uno de los cánceres más mortales, difícil de detectar precozmente y propenso a reaparecer en casi el 70 % de los pacientes tras el tratamiento.... Más

Hematología

ver canal
Imagen: una investigación ha relacionado la agregación plaquetaria en muestras de sangre de la mediana edad con los marcadores cerebrales tempranos de la enfermedad de Alzheimer (fotografía cortesía de Shutterstock)

Análisis sanguíneo de actividad plaquetaria en mediana edad podría identificar riesgo temprano de Alzheimer

La detección temprana de la enfermedad de Alzheimer sigue siendo una de las mayores necesidades insatisfechas en neurología, sobre todo porque los cambios biológicos que subyacen al... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: desarrollo de terapias y diagnósticos dirigidos para la tuberculosis extrapulmonar en el Hospital Universitario de Colonia (fotografía cortesía de Michael Wodak/Uniklinik Köln)

Firmas moleculares basadas en sangre para permitir un diagnóstico rápido de TBEP

La tuberculosis extrapulmonar (TBEP) sigue siendo difícil de diagnosticar y tratar debido a su propagación más allá de los pulmones y la falta de biomarcadores fácilmente accesibles. A pesar de que la... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.