Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis sanguíneo predice eficacia de inmunoterapia en cáncer mamario triple negativo

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 22 Aug 2025
Imagen: la prueba podría optimizar la toma de decisiones clínicas identificando candidatos ideales para la inmunoterapia por adelantado (Xiao, Y. et al. Cancer Biology & Medicine Julio 2025, 20250038)
Imagen: la prueba podría optimizar la toma de decisiones clínicas identificando candidatos ideales para la inmunoterapia por adelantado (Xiao, Y. et al. Cancer Biology & Medicine Julio 2025, 20250038)

El cáncer de mama triple negativo (CMTN) es un subtipo agresivo que carece de terapias dirigidas, lo que convierte a la inmunoterapia en una opción prometedora, aunque impredecible. Los biomarcadores actuales, como la expresión de PD-L1 o la carga mutacional tumoral, a menudo no predicen el éxito de forma fiable debido a la complejidad de las respuestas inmunitarias. Las biopsias tumorales invasivas tampoco son prácticas para el monitoreo frecuente. Para abordar esta deficiencia, los investigadores han desarrollado una herramienta basada en sangre que predice la respuesta al tratamiento con gran precisión.

En el estudio, investigadores del Centro Oncológico de la Universidad Fudan de Shanghái (Shanghái, China), junto con colaboradores, analizaron muestras de plasma de 195 pacientes con CMTN sometidos a inmunoterapia. Mediante ensayos de alta sensibilidad, rastrearon 92 proteínas relacionadas con el sistema inmunitario antes, durante y después del tratamiento. Identificaron tres proteínas clave (ARG1, NOS3 y CD28) y las combinaron con otras para crear el PIPscore, un modelo predictivo con una precisión del 85,8 %.

El estudio, publicado en Cancer Biology & Medicine, reveló cambios drásticos en los niveles de proteínas plasmáticas tras la inmunoterapia. Los pacientes que respondieron mostraron aumentos en las proteínas inmunoactivadoras como CXCL9 e IFN-γ, mientras que los pacientes con respuesta patológica completa (pCR) presentaron niveles más altos de ARG1 y CD28, pero niveles más bajos de NOS3. El PIPscore estratificó a los pacientes en grupos de alta y baja respuesta con gran precisión y predijo la supervivencia libre de progresión a 12 meses con una precisión del 96 %.

Para validar estos hallazgos, los investigadores integraron la secuenciación de ARN de células individuales para vincular los cambios proteómicos plasmáticos con el microambiente tumoral. Un nivel elevado de NOS3 se asoció con una menor presencia de linfocitos T CD8+, lo que sugiere efectos inmunosupresores, mientras que la función de ARG1 en el metabolismo de la arginina podría aumentar la actividad de los linfocitos T. Las pruebas ELISA confirmaron la fiabilidad de la plataforma proteómica, lo que refuerza aún más el valor clínico del PIPscore.

El poder pronóstico de PIPscore ofrece a los oncólogos un método no invasivo para guiar la selección del tratamiento. Al identificar a los candidatos ideales para la inmunoterapia, el modelo podría minimizar los efectos secundarios innecesarios y reducir los costos del tratamiento. Su capacidad para monitorear a los pacientes en tiempo real también facilita ajustes dinámicos del tratamiento. Más allá del cáncer de mama triple negativo, este enfoque podría extenderse a otros tipos de cáncer donde la respuesta a la inmunoterapia sigue siendo muy variable.

"Este estudio transforma nuestra forma de abordar la inmunoterapia para el cáncer de mama triple negativo. Al traducir la compleja proteómica plasmática a una puntuación práctica, hemos acortado la distancia entre la investigación y la utilidad clínica. El PIPscore no solo predice la respuesta, sino que también facilita la actuación sobre vías metabólicas como la privación de arginina para superar la resistencia. Estos hallazgos subrayan que la inmunidad sistémica, y no solo el microambiente tumoral, determina el éxito del tratamiento", afirmó el Dr. Yizhou Jiang, coautor del estudio.

New
Miembro Oro
Blood Gas Analyzer
Stat Profile pHOx
POC Helicobacter Pylori Test Kit
Hepy Urease Test
New
Hemodynamic System Monitor
OptoMonitor
New
Miembro Plata
Rapid Test Reader
DIA5000

Canales

Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.