Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Parche de sudor inalámbrico podría usarse como prueba diagnóstica para fibrosis quística

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 23 Aug 2025
Imagen: el dispositivo inalámbrico y portátil mide biomarcadores específicos en el sudor de una persona (foto cortesía de Roozbeh Ghaffari)
Imagen: el dispositivo inalámbrico y portátil mide biomarcadores específicos en el sudor de una persona (foto cortesía de Roozbeh Ghaffari)

La fibrosis quística (FQ) es una enfermedad genética que provoca la acumulación excesiva de moco en los pulmones, dificulta la digestión y puede afectar a múltiples órganos. Más de 40.000 niños y adultos en EUA viven actualmente con esta enfermedad, que es progresiva y a menudo resulta en mortalidad prematura. Si bien existen tratamientos para mejorar la calidad de vida, optimizar el uso de nuevos fármacos fuera del ámbito clínico sigue siendo un desafío. Un nuevo dispositivo portátil ofrece ahora una forma de monitorear a los pacientes con FQ de forma más eficaz y proporcionar información en tiempo real sobre la eficacia del tratamiento.

Desarrollado por investigadores de Northwestern Medicine (Chicago, Illinois, EUA) en colaboración con la empresa derivada Epicore Biosystems (Cambridge, Massachusetts, EUA), el parche para fibrosis quística es un dispositivo inalámbrico con forma de pegatina que mide biomarcadores en el sudor. El parche se lleva en la muñeca e incluye dos canales: uno para medir el volumen de sudor y otro para medir el cloruro en el sudor, el marcador diagnóstico clave de la fibrosis quística. Los médicos capturan una imagen del parche con un teléfono inteligente o tableta, y se analizan los cambios de color para obtener datos con una precisión comparable a la de las pruebas de laboratorio.

En un estudio publicado en las Proceedings of the National Academy of Sciences, investigadores evaluaron la precisión del parche comparándolo con la prueba de cloruro en sudor, el estándar de referencia. Para evaluar su viabilidad, 20 adultos con fibrosis quística y siete controles sanos completaron una prueba de cloruro en sudor en un centro clínico y cinco sesiones de ejercicio a distancia durante 14 días con el dispositivo puesto. Los investigadores descubrieron que el parche de fibrosis quística midió el cloruro en sudor con la misma eficacia que las pruebas realizadas en laboratorios especializados.

Estos hallazgos demuestran que el parche microfluídico portátil para sudor puede proporcionar una monitorización precisa y remota del cloruro en el sudor en personas con FQ. Esta tecnología podría optimizar el uso de fármacos moduladores del CFTR (regulador de la conductancia transmembrana de la fibrosis quística), que mejoran la función proteica y la evolución de la enfermedad, al ofrecer datos consistentes sobre la eficacia del tratamiento. La siguiente fase evaluará si el dispositivo puede guiar la toma de decisiones clínicas de forma más directa en la atención al paciente.

En el futuro, el parche podría ampliar la detección y el seguimiento de la fibrosis quística en zonas rurales y de bajos recursos con acceso limitado a laboratorios de diagnóstico. Al proporcionar resultados fiables fuera del ámbito clínico, el dispositivo tiene el potencial de agilizar el diagnóstico y mejorar el tratamiento a largo plazo de la enfermedad.

“Queríamos comprobar la precisión de nuestro parche de fibrosis quística en comparación con el estándar de oro, si podíamos realizarlo a distancia desde casa y, además, comprobar la consistencia del cloruro en el sudor en respuesta a los medicamentos (es decir, los moduladores de CFTR)”, declaró el Dr. Manu Jain, autor principal del estudio. “Potencialmente, esto podría utilizarse como prueba de detección o diagnóstico en zonas del país donde las pruebas de sudor no están fácilmente disponibles, lo que podría agilizar el diagnóstico de la fibrosis quística”.

Enlaces relacionados:
Northwestern Medicine
Epicore Biosystems

New
Miembro Oro
Serological Pipets
INTEGRA Serological Pipets
POC Helicobacter Pylori Test Kit
Hepy Urease Test
New
Clinical Chemistry System
P780
New
Anterior Nasal Specimen Collection Swabs
53-1195-TFS, 53-0100-TFS, 53-0101-TFS, 53-4582-TFS

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba podría optimizar la toma de decisiones clínicas identificando candidatos ideales para la inmunoterapia por adelantado (Xiao, Y. et al. Cancer Biology & Medicine Julio 2025, 20250038)

Análisis sanguíneo predice eficacia de inmunoterapia en cáncer mamario triple negativo

El cáncer de mama triple negativo (CMTN) es un subtipo agresivo que carece de terapias dirigidas, lo que convierte a la inmunoterapia en una opción prometedora, aunque impredecible.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.