Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Neurofilamento liviano es considerado como un biomarcador para la enfermedad de Alzheimer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 13 May 2019
Imagen: Neurofilamentos (rojo) en células cerebrales cultivadas de rata (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons).
Imagen: Neurofilamentos (rojo) en células cerebrales cultivadas de rata (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons).
Los resultados presentados en un artículo publicado recientemente sugieren que la proteína liviana del neurofilamento plasmático puede servir como un biomarcador no invasivo para controlar la neurodegeneración en la enfermedad de Alzheimer (EA).

El polipéptido liviano de neurofilamento (NfL), también conocido como cadena liviana de neurofilamento, es una proteína de neurofilamento que en los humanos está codificada por el gen NEFL. La cadena liviana del neurofilamento es un biomarcador que se puede medir con inmunoensayos en el líquido cefalorraquídeo y el plasma y refleja el daño en los axones en una amplia variedad de trastornos neurológicos. Es un marcador útil para el seguimiento de la enfermedad en la esclerosis lateral amiotrófica, la esclerosis múltiple, la enfermedad de Alzheimer y más recientemente, la enfermedad de Huntington.

Un equipo internacional de investigadores examinó si los niveles longitudinales de NfL en plasma estaban asociados con otras características de la EA, como las placas amiloides y la fosforilación de tau. Para llevar a cabo esta tarea, utilizaron datos de 1.583 individuos en el estudio multicéntrico de la Iniciativa de Neuroimagenología de la Enfermedad de Alzheimer que se realizó desde septiembre de 2005 hasta junio de 2016. Los pacientes eran elegibles para su inclusión si tenían mediciones de NfL. Se recolectaron muestras anuales de plasma para la determinación de NfL durante un período de hasta 11 años y se analizaron en 2018.

Los resultados revelaron que de los 1.583 participantes incluidos, 716 (45,2%) eran mujeres, y la edad media era de 73 años; 401 tenían deterioro cognitivo, 855 tenían deterioro cognitivo leve y 327 tenían EA. El nivel de NfL se incrementó al inicio del estudio en pacientes con deterioro cognitivo leve y EA y aumentó en todos los grupos de diagnóstico, con el mayor aumento en los pacientes con demencia debido a la EA.

Los hallazgos sugirieron que se podría usar el NfL en plasma como un biomarcador no invasivo asociado con la neurodegeneración en pacientes con EA y podría ser útil para monitorizar los efectos en los ensayos de fármacos modificadores de la enfermedad.

El estudio se publicó el 22 de abril de 2019 en la adición digital de la revista JAMA Neurology.

Enlace relacionado:


New
Miembro Oro
Hematology Analyzer
Medonic M32B
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Miembro Oro
Cardiovascular Risk Test
Metabolic Syndrome Array I & II
New
Anterior Nasal Specimen Collection Swabs
53-1195-TFS, 53-0100-TFS, 53-0101-TFS, 53-4582-TFS

Canales

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.