Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de orina con IA permite detección temprana del cáncer de vejiga

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 27 Nov 2024

El carcinoma urotelial, el tipo más común de cáncer de vejiga, se encuentra entre los 10 cánceres más prevalentes a nivel mundial, con un estimado de 573. Más...

278 casos nuevos y 212.536 muertes en 2020. La ausencia de síntomas específicos y la alta tasa de recurrencia hacen que el diagnóstico y el seguimiento del carcinoma urotelial sean particularmente desafiantes para la comunidad urológica. La detección temprana y el seguimiento oportuno de la recurrencia posoperatoria pueden mejorar significativamente las tasas de supervivencia y la calidad de vida de los pacientes con este tipo de cáncer. Las pautas de diagnóstico actuales recomiendan una combinación de cistoscopia y citología de orina. Si bien la cistoscopia se considera el estándar de oro, es un procedimiento invasivo e incómodo que conlleva riesgos de infección, trauma y altos costos. Además, la sensibilidad (que varía del 68 % al 84 %) y la especificidad (del 31 % al 93 %) de la cistoscopia estándar con luz blanca no son ideales.

La citología urinaria sigue siendo el método no invasivo preferido para detectar el carcinoma urotelial. Sin embargo, a pesar de su buena especificidad, su sensibilidad es inadecuada, especialmente para tumores de bajo grado y estadio bajo. Una revisión de 26 estudios encontró que la sensibilidad y especificidad medias de la citología urinaria para la vigilancia del carcinoma urotelial fueron del 35 % y el 94 %, respectivamente. Como resultado, los métodos existentes para diagnosticar y monitorear el cáncer de vejiga son invasivos o carecen de suficiente sensibilidad y especificidad. Existe una necesidad clínica urgente de un método de detección no invasivo y preciso para el cáncer de vejiga. Ahora, una prueba de diagnóstico multigénica ofrece una solución avanzada para diagnosticar y monitorear la recurrencia del carcinoma urotelial.

La prueba UriBLAD de Canhelp Genomics (Hangzhou, China) es una prueba de orina no invasiva diseñada para la detección temprana y el seguimiento de la recurrencia del cáncer de vejiga. Esta prueba utiliza un ensayo de expresión de 8 genes combinado con un software de análisis de inteligencia artificial (IA) para facilitar la detección no invasiva cuando se utiliza junto con otras evaluaciones clínicas. Al utilizar tecnología de PCR cuantitativa en tiempo real, UriBLAD mide los niveles de expresión de ocho genes clave asociados con el carcinoma urotelial en la orina. Los algoritmos de IA ayudan a distinguir el carcinoma urotelial, lo que ayuda en el diagnóstico y el seguimiento de la recurrencia.

A diferencia de la cistoscopia, UriBLAD es una alternativa no invasiva e indolora que mejora las tasas de detección del cáncer de vejiga en etapa temprana y de bajo grado, ofreciendo mejores perspectivas de pronóstico para los pacientes. Al reducir la ansiedad del paciente, fomenta controles más frecuentes, especialmente para aquellos que necesitan vigilancia regular después de la cirugía. Fácil de administrar tanto para los pacientes como para los proveedores de atención médica, UriBLAD proporciona a los médicos información diagnóstica adicional para respaldar las decisiones de tratamiento posteriores. La prueba ha demostrado una alta especificidad y sensibilidad en todos los tipos de tumores, con una precisión del 89,9 %, una sensibilidad del 82,6 % y una especificidad del 95,1 %.

Enlaces relacionados:
Canhelp Genomics


Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
8-Channel Pipette
SAPPHIRE 20–300 µL
New
Gram-Negative Blood Culture Assay
LIAISON PLEX Gram-Negative Blood Culture Assay
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.