Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil




Índices plaquetarios se alteran en la malaria aguda

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 12 Feb 2014
Los cambios en los recuentos plaquetarios durante la malaria aguda son comunes y son una causa importante de preocupación para los médicos porque estos casos tienen más probabilidad de convertirse en una enfermedad seria y complicada.

En estos pacientes, que sufren de infección de malaria aguda, se presenta una reducción en el número de plaquetas, además de un compromiso de la función plaquetaria y esto se evidencia generalmente por los cambios en el volumen y otras características de las plaquetas.

Los científicos del Hospital Universitario de la Universidad Federal de Mato Grosso (Cuiabá, Brasil) realizaron un estudio descriptivo transversal basado en los datos clínicos y de laboratorio de 186 pacientes con malaria aguda causadas por Plasmodium vivax, que asistieron a la Clínica de Malaria entre 2008 y 2013. Más...
A todos los pacientes les practicaron hemogramas y análisis de bioquímica sanguínea en su primera cita y la malaria fue diagnosticada con base en el examen microscópico de frotis de gota gruesa coloreado con Giemsa.

Todos los recuentos de células de sangre fueron determinados utilizando el equipo Pentra 80 automatizado (Horiba Medical; Montpellier, Francia), que proporciona resultados para el volumen medio de plaquetas (VMP), el ancho de distribución de plaquetas (PDW) y el plaquetocrito (PCT). Los intervalos normales para el VMP, el PDW y el PCT previstos para este equipo, son 7,0/μm3-10,5/μm3, 11%-18%, y 0,15% a-0,50%, respectivamente. Los pacientes con una mayor duración de los síntomas o los identificados como primo infectados fueron considerados candidatos potenciales para la evolución hacia la forma severa de la malaria.

El VMP, el PDW y los valores de PCT exhibieron una variabilidad significativa. Se observó una relación inversa significativa entre la parasitemia y el PCT. Los pacientes con signos de alarma para la evolución hacia una enfermedad grave, con primo infección, o que presentan síntomas durante más de tres días tienen los valores más altos de VMP y PDW. El recuento medio de plaquetas fue de 114.823 ± 76.761 células/mm3; 16,7% de los pacientes mostraron recuentos de menos de 50,000/mm3 y el 60,7% tenían recuentos de plaquetas entre 50.000/mm3 y 150,000/mm3. El VMP promedio fue de 9,3 micras, el PDW promedio fue de 17,5% y el promedio del PCT fue de 0,104%. Los casos potencialmente más graves, es decir, los pacientes primo infectados, mostraron valores significativamente mayores de VMP y PDW.

Los autores concluyeron que los índices de plaquetas estaban alterados durante la infección aguda y sintomática por P. vivax. La elevación del VMP y del PDW, y la reducción del PCT se relacionan con posibles factores de riesgo conocidos para la evolución hacia la malaria grave, como una primo infección y una duración más larga de los síntomas, y la presencia de las señales de advertencia clásicas de la malaria por P. falciparum grave y complicada. Por lo tanto, estos parámetros e índices podrían ser útiles como predictores de severidad en el abordaje clínico de los pacientes con malaria por P. vivax. El estudio fue publicado el 27 de diciembre de 2013, en la revista Malaria Journal.

Enlaces relacionados:

University Hospital of Federal University of Mato Grosso

Horiba Medical



Miembro Oro
PRUEBA DE VIRUS SINCITIAL RESPIRATORIO
OSOM® RSV Test
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Gel Cards
DG Gel Cards
Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: evaluación del tamaño de material obtenido de pacientes de diversas tauopatías (Aragonès Pedrola J. et al., PNAS (2025); DOI: 10.1073/pnas.2502847122)

Primera medición directa de proteínas relacionadas con demencia permiten detección temprana del Alzheimer

El proceso de la enfermedad de Alzheimer comienza mucho antes de que se manifiesten la pérdida de memoria o el deterioro cognitivo. Durante esta fase silenciosa, las proteínas mal plegadas... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.