Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Detector de coagulación ayuda a controlar riesgo de apoplejía

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 02 Aug 2016
Imagen: Un diagrama que muestra la evaluación de riesgo de accidente cerebrovascular embólico mediante la medición de la coagulabilidad de la sangre (Fotografía cortesía del Departamento de Informática Biofuncional, TMDU).
Imagen: Un diagrama que muestra la evaluación de riesgo de accidente cerebrovascular embólico mediante la medición de la coagulabilidad de la sangre (Fotografía cortesía del Departamento de Informática Biofuncional, TMDU).
Un analizador para medir la coagulabilidad de la sangre tiene la sensibilidad para detectar la hipercoagulabilidad asociada con el riesgo de accidente cerebrovascular en los individuos que no tienen fibrilación auricular. La fibrilación auricular (FA) provoca un ritmo cardíaco irregular y a veces rápido, y es un factor de riesgo común para el accidente cerebrovascular.
 
Se ha inventado una coagulometría dieléctrica novedosa en sangre (DBCM) para la evaluación de la coagulabilidad; la DBCM mide el cambio temporal en toda la permisividad dieléctrica de la sangre, lo que representa la agregación de los glóbulos rojos. La puntuación CHADS2 o la puntuación predictiva CHA2DS2-Vasc son ampliamente utilizados para la estratificación del riesgo de los accidentes cerebrovasculares y son utilizados para guiar la terapia de anticoagulación en los pacientes con FA.
 
Los científicos de la Universidad Médica y Dental de Tokio (Tokio, Japón) y sus colegas analizaron 133 muestras de sangre que fueron extraídas de individuos con o sin la administración de heparina. Se realizó un análisis DBCM para encontrar el índice de coagulación adecuado, y para delinear su intervalo de medición mediante la adición del factor recombinante tisular humano (FT) o heparina. A continuación, se evaluó la coagulabilidad mediante ensayos DBCM y de coagulación convencional, en 84 individuos sin FA, que fueron divididos en tres grupos según su puntuación CHADS2. Otros 17 pacientes que recibieron warfarina también fueron evaluados por DBCM para evaluar el efecto de los anticoagulantes.
 
La DBCM se realizó usando un coagulómetro prototipo dieléctrico (Sony Corporation, Tokio, Japón). El DBCM mide la permisividad dieléctrica en frecuencias que van desde 100 Hz a 16 MHz, con intervalos de muestreo de un minuto. La medición fue terminada en 60 minutos después de la recalcificación. La permisividad dieléctrica se normalizó en comparación con su valor inicial, y representó la permisividad normalizada. El resultado de la DBCM se analizó mediante la realización de una derivación para la alineación de 5 puntos, de la permisividad dieléctrica a 10 MHz, mediante el filtro lineal/cuadrático Savitzky-Golay. Las comparaciones entre la sangre no tratada y aquella con heparina añadida (un anticoagulante) o factor tisular (un acelerador de la coagulación sanguínea) permitieron la derivación de un índice de coagulabilidad.
 
Los investigadores encontraron que los pacientes tratados con warfarina tenían un final significativamente más largo del tiempo de aceleración (EAT) que los que no, lo que confirma el efecto anticoagulante. También mostraron que los pacientes con una alta puntuación CHADS2 tenían un EAT significativamente más corto que representaba la hipercoagulabilidad, en comparación con los pacientes con puntuaciones CHADS2 inferiores. Los autores concluyeron que la DBCM, es un método novedoso de medición altamente sensible para toda la coagulación de la sangre que puede identificar pequeños cambios en el estado de la coagulación. Los pacientes con CHADS2 o puntuaciones CHA2DS2-Vasc, mayores, mostraron hipercoagulabilidad sin FA. El estudio fue publicado el 8 de junio de 2016 en la revista Public Library of Sciences ONE.

Enlaces relacionadso:
 
Tokyo Medical and Dental University
Sony Corporation
 

Miembro Oro
Cardiovascular Risk Test
Metabolic Syndrome Array I & II
Portable Electronic Pipette
Mini 96
Urine Chemistry Control
Dropper Urine Chemistry Control
Miembro Oro
Rapid AKI Test
Acute Kidney Injury (AKI) Array (4-plex)

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: investigador Sudhaunsh Deshpande sosteniendo el biosensor basado en polímero impreso molecularmente (fotografía cortesía de la Universidad de Liverpool)

Análisis de sangre basados en IA permiten detección temprana del Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer, la forma más común de demencia, afecta a más de 55 millones de personas en todo el mundo. El diagnóstico temprano es crucial para controlar los ... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.