Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Panel de biomarcadores para riesgo de insuficiencia respiratoria precoz después del trasplante de células hematopoyéticas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 31 Mar 2022
Print article
Imagen: El espectrómetro de masas Orbitrap Fusion se utilizó para identificar el panel de biomarcadores para el riesgo de insuficiencia respiratoria temprana después del trasplante de células hematopoyéticas (Fotografía cortesía de Thermo Fisher Scientific)
Imagen: El espectrómetro de masas Orbitrap Fusion se utilizó para identificar el panel de biomarcadores para el riesgo de insuficiencia respiratoria temprana después del trasplante de células hematopoyéticas (Fotografía cortesía de Thermo Fisher Scientific)

El trasplante alogénico de células hematopoyéticas (TCH) es una terapia que salva vidas y se usa para enfermedades malignas y no malignas. Sin embargo, las complicaciones pulmonares posteriores al TCH se mantienen como un problema importante. Cuando son graves, las complicaciones pulmonares pueden provocar insuficiencia respiratoria (IR), que afecta del 10 % al 23 % de los pacientes.

Actualmente, no existe un análisis de sangre simple para guiar la susceptibilidad a la IR en el receptor de TCH. Aunque se han estudiado algunos biomarcadores proteómicos candidatos en la población adulta general para predecir la gravedad y la mortalidad asociadas con el síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA), existen pocos datos sobre biomarcadores que puedan predecir el desarrollo de IR, especialmente en niños.

Un equipo de pediatras y otros científicos de varios institutos trabajaron con los del Hospital Infantil Riley (Indianápolis, IN, EUA), incluyendo en un estudio de cuatro cohortes (descubrimiento, entrenamiento, validación e independiente) a pacientes post-TCH. El equipo buscó identificar biomarcadores novedosos para IR, a través de un enfoque de descubrimiento proteómico basado en espectrometría de masas en tándem cuantitativo bien establecido desarrollado en su laboratorio, comparando plasma mezclado de 15 pacientes con IR dentro de los 100 días posteriores al TCH, con plasma mezclado de 15 pacientes sin IR.

Los científicos analizaron las muestras con un espectrómetro de masas Orbitrap Fusion (Thermo Fisher Scientific, Waltham, MA, EUA) y compararon el plasma obtenido el día 14 después del TCH de 15 pacientes con IR y 15 pacientes sin IR. Se midieron seis proteínas candidatas, de esta cohorte de descubrimiento o identificadas en la bibliografía, mediante un ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas en muestras posteriores al TCH del día 7 y el día 14 de las cohortes de entrenamiento (n = 213) y validación (n = 119).

Los investigadores informaron que, de los seis marcadores, Estimulación-2 (ST2), proteína del dominio nuclear WAP 4-disulfuro 2 (WFDC2), interleuquina-6 (IL-6) y receptor del factor de necrosis tumoral 1 (TNFR1), medidos el día 14 post-TCH, tuvieron la asociación más significativa con un mayor riesgo de IR en la cohorte de entrenamiento: ST2: cociente de riesgos [HR], 4,5; WFDC2: HR, 4,2, IL-6: HR, 6,9; y TFNR1: HR, 6,1; y en la cohorte de validación: ST2: HR, 23,2); WFDC2: FC, 18,2; IL-6: AR, 12,2; y TFNR1: HR, 16,1; después de ajustar el régimen de acondicionamiento. Usando análisis de hitos específicos de la causa, incluidos los días 7 y 14, los niveles plasmáticos altos de ST2, WFDC2, IL-6 y TNFR1 se asociaron con un aumento de la HR para IR en las cohortes de entrenamiento y de validación. Estos biomarcadores también fueron predictivos de mortalidad por IR. Los niveles de ST2, WFDC2, IL-6 y TNFR1 medidos temprano después del trasplante mejoran la estratificación del riesgo de IR y su mortalidad relacionada.

Los autores concluyeron que los niveles altos de ST2, WFDC2, IL-6 y TNFR1 medidos máximo el día 7 después del TCH están asociados con el desarrollo de IR dentro de los primeros 100 días después del TCH y con la mortalidad por IR. Estos biomarcadores ofrecen datos objetivos para comenzar a identificar a los pacientes de mayor riesgo que se pueden beneficiar de una intervención temprana; también pueden ser prometedores para los objetivos terapéuticos para alterar el curso y el resultado de la IR. El estudio se publicó el 17 de marzo de 2022 en la revista Blood Advances

Enlaces relacionados:
Hospital Infantil Riley
Thermo Fisher Scientific

New
Miembro Oro
Human Chorionic Gonadotropin Test
hCG Quantitative - R012
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Calprotectin Assay
Fecal Calprotectin ELISA
New
Pipet Controller
Stripettor Pro

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Patología

ver canal
Imagen: los kits de ensayo de enzimas DUB listos para usar aceleran los ensayos de actividad de DUB de rutina sin comprometer la calidad de los datos (foto cortesía de Adobe Stock)

Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato

La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.