Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Evalúan inmunofenotipificación mediante citometría de flujo para linfoma de Hodgkin clásico

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 31 Mar 2022
Imagen: Fotomicrografía de una aspiración con aguja fina de un ganglio linfático en un caso de linfoma de Hodgkin clásico (LHC). La micrografía muestra una mezcla de células comunes en el LHC: eosinófilos, células de Reed-Sternberg, células plasmáticas e histiocitos (Fotografía cortesía de Nephron)
Imagen: Fotomicrografía de una aspiración con aguja fina de un ganglio linfático en un caso de linfoma de Hodgkin clásico (LHC). La micrografía muestra una mezcla de células comunes en el LHC: eosinófilos, células de Reed-Sternberg, células plasmáticas e histiocitos (Fotografía cortesía de Nephron)

El diagnóstico de linfoma de Hodgkin clásico (LHC) requiere la identificación morfológica e inmunofenotípica de células neoplásicas de Hodgkin y Reed-Sternberg (denominadas colectivamente células HRS) entremezcladas con un fondo de linfocitos reactivos, histiocitos, células plasmáticas y eosinófilos.

Se han usado ampliamente los estudios de citometría de flujo (CF) como parte del estudio de la mayoría de los trastornos linfoproliferativos, incluidos los linfomas de células B y T. El tiempo de análisis relativamente rápido y los requisitos mínimos para las muestras de diagnóstico hacen de la CF una modalidad de diagnóstico inicial atractiva, especialmente cuando se combina con muestras de citología que, a menudo, tienen escasa celularidad.

Un equipo de hematólogos del Centro de Cáncer Memorial Sloan Kettering (Nueva York, NY, EUA), evaluó la eficacia de las pruebas de CF realizadas en pequeñas muestras de biopsia y citología para el diagnóstico de LHC. Revisaron 131 pacientes con LHC y 459 pacientes sin LHC durante un período de 3 años a quienes les habían realizado un pequeño procedimiento de biopsia, incluida una biopsia central y/o evaluación citológica, con pruebas clínicas de CF de rutina concurrentes para LHC, evaluando el desempeño de la CF en muestras pequeñas.

Los aspirados de aguja y los enjuagues de aguja de biopsia se filtraron y suspendieron en medio RPMI. Después de la resuspensión, las células se colorearon con un panel de 9 anticuerpos diseñado para evaluar las células HRS, que consta de anticuerpos marcados con fluorescencia. Después de la coloración y la incubación, las células se lisaron, fijaron, lavaron y resuspendieron. Se adquirieron hasta 500.000 células en un citómetro de flujo de 10 colores Canto de clasificación de células activado por fluorescencia (BD Biosciences, San José, CA, EUA).

Los científicos informaron que entre las 87 muestras de biopsias pequeñas de LHC confirmadas que se consideraron diagnósticas, la CF se consideró positiva en 83, lo que llevó a una sensibilidad del 95,4 %. Para un análisis de las 24 muestras de aspiración con aguja fina (ACAF) con LHC confirmada, la CF fue positiva en 22, lo que resultó en una sensibilidad del 91,67 %. Entre las muestras de control negativo, 390 muestras pequeñas derivadas de biopsias se consideraron negativas por CF, lo que llevó a una especificidad del 98,2 %; 185 muestras derivadas de las ACAF fueron consideradas negativas por CF, arrojando una especificidad del 99,46%.

Los autores concluyeron que, aunque históricamente se consideró inviable el diagnóstico de LHC con la CF, sus hallazgos en un entorno clínico real sugieren que la CF agrega valor diagnóstico a la evaluación de biopsias pequeñas, lo que reduce el tiempo de tratamiento, los costos y los procedimientos de escisión invasivos. El estudio se publicó en la edición de abril de 2022 de la revista Archives of Pathology and Laboratory Medicine.


Enlaces relacionados:
Centro de Cáncer Memorial Sloan Kettering
BD Biosciences

Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
POC Helicobacter Pylori Test Kit
Hepy Urease Test
New
Rapid Test Reader
DIA5000
New
Laboratory Software
ArtelWare

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: una muestra de sangre simple que permite la metilación del ADN podría identificar biomarcadores epigenéticos (foto cortesía de 123RF)

Simple muestra de sangre podría identificar biomarcadores epigenéticos para predecir riesgo de ECV en diabetes tipo 2

Las personas con diabetes tipo 2 enfrentan un riesgo hasta cuatro veces mayor de eventos cardiovasculares, como infartos, accidentes cerebrovasculares y angina de pecho, en comparación con quienes... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de MycoMEIA Aspergillus es la primera prueba basada en orina aprobada por la FDA para aspergilosis invasiva (foto cortesía de Pearl Diagnostics)

Análisis de orina diagnostica infección pulmonar común en personas inmunodeprimidas

La aspergilosis invasiva (AI), una infección fúngica potencialmente mortal, representa una grave amenaza para las personas inmunodeprimidas, especialmente aquellas con neoplasias hematológicas, trasplantes... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.