Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




El PSA ayuda a identificar el cáncer después de cirugía para hiperplasia prostática benigna

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 19 Aug 2009
Los hombres que se someten a intervenciones quirúrgicas por hiperplasia prostática benigna (HPB) siguen teniendo riesgo de desarrollar cáncer de próstata debido a tejido residual, dice un estudio nuevo.

Investigadores de la Universidad del Noroeste (Chicago, IL, EUA) realizaron una revisión retrospectiva de 525 pacientes que se habían sometido a uno de tres procedimientos para la HPB: resección transuretral de la próstata (TURP; 343 pacientes), resección de la próstata con láser holmio (HoLRP; 54 pacientes), o prostatectomía abierta (OP; 68 pacientes), entre 1992 y 2007. Más...
Se recogieron los valores del antígeno específico de próstata (PSA) y los valores de velocidad de PSA a intervalos pre y post-operación para todos los pacientes, puesto que los investigadores pensaban que el nivel de PSA puede ser influenciado por las eficacias de diferentes procedimientos HPB. Solo se incluyeron los pacientes con HPB histológica y aquellos con cáncer prostático incidental que se sometieron a una espera vigilante.

Los investigadores encontraron que los valores promedio de PSA preoperatorios fueron significativamente diferentes entre los grupos TURP, HoLRP, y OP. Solo un paciente tuvo cáncer de próstata incidental en el grupo HoLRP. No hubo diferencias entre los valores de PSA preoperatorios para los pacientes con HPB histológica y aquellos con cáncer de próstata incidental que se sometieron a la estrategia de espera vigilante. Sin embargo, los valores PSA post-operatorios estuvieron aumentados en los pacientes con cáncer prostático, similarmente, los pacientes con cáncer de próstata incidental tuvieron una velocidad media de PSA post-operatorio significativamente aumentada en comparación con los pacientes sin cáncer de próstata. Los investigadores por lo tanto concluyeron que las mediciones de PSA post-operatorio y de velocidad de PSA pueden ser usadas para distinguir los pacientes con cáncer de próstata de aquellos con HPB histológica solamente. El estudio fue publicado antes de impresión el 8 de Mayo de 2009 en la edición en-línea de la revista Urology.

El adenoma prostático inevitablemente se mantiene después de la cirugía de HPB, y los estudios han determinado que el nivel de PSA disminuye aproximadamente 0,1-0,3 ng/ml por cada gramo de tejido prostático removido. Por lo tanto, los niveles de PSA deben indicar tejido hiperplásico residual, y un riesgo resultante de cáncer.

Enlace relacionado:
Northwestern University



Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Automated Chemiluminescence Immunoassay Analyzer
MS-i3080
New
Miembro Oro
Cardiovascular Risk Test
Metabolic Syndrome Array I & II
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Patología

ver canal
Imagen: estabilidad de la muestra de tasa de sedimentación de glogular  (foto cortesía de ALCOR Scientific)

Adelanto en VSG amplía estabilidad de muestras sanguíneas de 4 a 28 horas

La velocidad de sedimentación globular (VSG) es uno de los análisis de sangre más solicitados en todo el mundo y ayuda a los médicos a detectar y controlar infecciones, enfermedades... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.