Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis deben monitorizar urgentemente progresión de la sepsis

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Oct 2009
No existe un estándar de oro para diagnosticar la sepsis porque los síntomas pueden ser imprecisos y/o superponerse con otras enfermedades.

Se realizaron tres encuestas entre los médicos para evaluar las opiniones con respecto a la sepsis bacteriana en los hospitales de los Estados Unidos, y la importancia de tecnologías nuevas y/o métodos para resolver complejidades actuales con respecto al diagnóstico y tratamiento.

La sepsis es una respuesta inflamatoria a una infección. Los síntomas no específicos incluyen un aumento en la frecuencia cardiaca, respiración rápida y fiebre. La septicemia puede progresar rápidamente a sepsis y después a shock séptico, en el cual el sistema inmune monta una respuesta aplastante a una infección, causando una coagulación sanguínea diseminada e inflamación, la cual es, frecuentemente, más peligrosa que la infección. El shock séptico provoca una caída dramática en la presión sanguínea y falla orgánica. Hasta 750.000 personas, solo los Estados Unidos, son diagnosticadas con sepsis severa cada año y 200.000 de estos pacientes, no sobreviven.

Más del 90% de los médicos encuestados reportaron que necesitan una herramienta que les ayude a monitorizar la progresión de la sepsis en un período de 24 horas porque la condición se puede volver fatal rápidamente. Los pacientes con sepsis sospechosa son tratados con antibióticos, pero no hay una forma confiable para saber si el tratamiento es efectivo. Frecuentemente, un médico sabe que el tratamiento es insuficiente, cuando el paciente progresa a shock séptico.

BioMerieux (Durham, NC, EUA) anunció los resultados de las encuestas, realizadas durante las conferencias del Colegio Americano de Médicos del Tórax (CHEST), el Colegio Americano de Médicos de Urgencias (ACEP) y la Sociedad de Medicina de Cuidado Crítico (SCCM) en 2009.

BioMerieux desarrolló la Vidas B.R.A.H.M.S PCT, una prueba de 20 minutos para detector los niveles de procalcitonina (PCT), un signo de infección sistémica bacteriana. La Vidas B.R.A.H.M.S PCT, un análisis fluorescente enzimático ha recibido aprobación 510(k) de la Administración de Alimentos y Drogas de los Estados Unidos (FDA; Rockville, MD, EUA) para evaluar el riesgo, de un paciente, de progresar a sepsis severa y shock séptico. La PCT, la prohormona de la calcitonina, puede ser producida por varios tipos celulares y órganos después de la estimulación proinflamatoria, especialmente cuando es causada por infección bacteriana, haciendo de la PCT un indicador ideal para la infección bacteriana sistémica y la sepsis.

Enlaces relacionados:
bioMerieux
U.S. Food and Drug Administration



New
Miembro Oro
Automatic Hematology Analyzer
DH-800 Series
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Sperm Quality Analyis Kit
QwikCheck Beads Precision and Linearity Kit
New
Miembro Oro
Auto Hematology Analyzer
DH-88CS [H]

Canales

Patología

ver canal
Imagen: estabilidad de la muestra de tasa de sedimentación de glogular  (foto cortesía de ALCOR Scientific)

Adelanto en VSG amplía estabilidad de muestras sanguíneas de 4 a 28 horas

La velocidad de sedimentación globular (VSG) es uno de los análisis de sangre más solicitados en todo el mundo y ayuda a los médicos a detectar y controlar infecciones, enfermedades... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.